Por este billete de un dólar le pueden pagar hasta 30 mil dólares  

Estos billetes sean sacado muy poco al mercado, pero los que existen en la actualidad están en su mayoría en el poder de los coleccionista.

La numismática, encargada de estudiar la colección de monedas y billetes, que explica cómo una denominación en particular no cuesta lo que dice en su referencia. 

En este caso, un artículo del diario ‘El Colombiano’ relata que algunos coleccionistas están abiertos a pagar hasta 30 mil dólares por el billete de un dólar. 

Dice la nota que entre los más codiciados por los conocedores es el “dólar arcoíris”, y que de acuerdo con las informaciones obtenidas a diferenciar del dólar verde que conocemos, este tiene un azul con visos rojos y verde. 

Esta serie de billetes se conoce como Legal Tender Rainbow y es muy poco impreso y distribuido en los bancos de los Estados Unidos, lo que genera mayor intriga y placer de tenerlo de parte de los coleccionistas. 

Estos billetes surgieron en su momento en la Reserva Federal de los EE. UU. en busca de aumentar la seguridad de este importante papel. 

Datos sobre el dólar arcoíris 

De acuerdo con la nota del medio colombiano, un dólar arcoíris puede costar desde 175 dólares cada billete, aunque hay varios aspectos que pueden aumentar de manera significativa el precio del mismo. Como la serie del billete.  

En el caso concreto, explica el informe periodístico que un dólar arcoíris con números que se repitan como “17777777” están llegando a costar hasta 200 dólares. 

Pero según los coleccionistas, hay series que rompen el hielo y que pueden llegar a costar hasta 500 dólares si el número que acompaña el dólar dice “77757777”. 

Así las cosas, dicen los especialistas en numismática que para que un billete de dólar arcoíris tenga un valor de 30 mil dólares debe tener dos características puntuales, entre ellas; que lo hayan impreso en 1861 y que el último número de serie haya sido reemplazado por una estrella.  

Esta estrella debe decir “Star Note” y que indicaría que ese billete tuvo un error al momento de la impresión y por la tanto debió ser marcado por la Oficina de Grabado e Impresión (BEP). 

- Patrocinado -

En resumen, tres factores principales influyen en el precio de un billete: el año de circulación, la repetición en el número de serie y la presencia de una Star Note. 

Ejemplos de monedas y billetes de alto valor  

El mejor ejemplo es el del double eagle de 1933 de 20 dólares, que podría ser uno de los más costosos en el mundo. Y aunque nunca salió a circulación dada la prohibición del oro en Norte América, varias fuentes dicen que los pocos que quedan están en las manos de coleccionistas. 

Para el año 2002, uno de estos billetes fue subastado en medio de multimillonarios por más de 7 millones de dólares. 

También encontramos entre los más valorizados el centavo de cobre de 1943 y que salió durante la Segunda Guerra Mundial a raíz de la escasez del cobre. 

Por eso, las monedas en los Estados Unidos eran de acero cubiertos de zinc. Pero también de forma accidental se hicieron varias de estas monedas de cobre de acero. 

Según los coleccionistas, solo 40 de estas monedas de centavos de cobre se hicieron en 1943 y una de ella fue vendida nada más y nada menos que en 1 millón de dólares.  

El dólar de plata elaborado en 1804 es una de las más famosas y hasta valiosas del mundo. Sobre este billete se lograron hacer 15 de ellas como forma de obsequios diplomáticos  

En estos momentos solo hay 8 billetes y uno de ellos fue vendido hace poco a 3 millones de dólares. 

- Patrocinado -

Este último es el Doble Florín de Eduardo III de Inglaterra y es una de las monedas más extrañas en el mundo. 

Y hasta el cierre de esta nota solo se conocen tres de estas y una de ellas fue subastada en 7 millones de dólares en el año 2007.