Publicidad

Si tienes un antepasado italiano podrías reclamar tu ciudadanía y vivir en Europa

Miles de latinoamericanos tienen derecho a la ciudadanía italiana por descendencia. Conoce los requisitos, documentos y cómo iniciar el trámite

Cómo verificar si tienes descendencia italiana

Tener descendencia italiana puede darte acceso directo al pasaporte europeo. Si en tu familia hay un abuelo, bisabuelo o tatarabuelo que nació en Italia, es posible que tengas derecho a la ciudadanía italiana. Muchos latinoamericanos con apellidos como Mancini, De Luca, Ferraro o Romano ni siquiera saben que podrían vivir legalmente en Europa.

La investigación comienza con documentos familiares. Partidas de nacimiento, matrimonio o defunción donde aparezca un lugar de nacimiento en Italia son clave. También puedes revisar registros parroquiales o consultar con un genealogista. Si identificas un antepasado italiano y logras reconstruir la línea completa de descendencia italiana, estarás en condiciones de iniciar el trámite.

Derecho de sangre y requisitos para obtener la ciudadanía italiana

La ciudadanía italiana se transmite por derecho de sangre. No importa cuántas generaciones hayan pasado mientras se pueda demostrar una línea directa ininterrumpida con un antepasado italiano. Ese antepasado debe haber nacido en Italia y no haberse naturalizado como ciudadano de otro país antes de que naciera su hijo.

Si la transmisión es a través de una mujer, el hijo debe haber nacido después del 1 de enero de 1948. En caso contrario, la solicitud debe hacerse por vía judicial en Italia. Para quienes cumplen las condiciones, la ciudadanía italiana puede reclamarse sin necesidad de visas o residencias previas. Es un reconocimiento legal de la herencia familiar.

Documentos obligatorios para iniciar el trámite consular o en Italia

Para obtener la ciudadanía italiana se necesita presentar todos los documentos que demuestren la descendencia italiana. Esto incluye el acta de nacimiento del antepasado italiano emitida en Italia, certificado de no naturalización, actas de matrimonio y defunción si aplica, y los documentos de cada generación descendiente.

Todos los documentos deben estar apostillados y traducidos oficialmente al italiano. Además, deben coincidir exactamente en nombres y fechas. Cualquier error puede requerir rectificaciones judiciales. Este proceso puede realizarse en el trámite consular del país donde resides o directamente en Italia si estableces residencia temporal.

Ventajas de tener ciudadanía italiana y pasaporte europeo

Quienes obtienen la ciudadanía italiana pueden vivir, trabajar o estudiar en cualquier país de la Unión Europea. También acceden a educación pública, servicios de salud europeos y beneficios fiscales. Una vez obtenida, la ciudadanía se transmite automáticamente a los hijos, lo que permite a toda la familia establecerse en Europa sin restricciones migratorias.

Además, no es necesario renunciar a la nacionalidad original. La doble ciudadanía está permitida tanto por Italia como por la mayoría de países latinoamericanos. Es una oportunidad legal, segura y hereditaria que transforma por completo las posibilidades de migración, estudio o inversión en Europa.

Si estás interesado en emigrar a Europa regístrate gratis en www.destinosexpo.com


Publicidad