Seguramente alguna vez te has preguntado si tener sexo rejuvenece o envejece y aquí tenemos la respuesta.
El ingrediente estrella para mantenerte joven se llama: sexo. Así lo explican los expertos en la materia.
En el mercado existe una gran oferta de productos y tratamientos antiedad, que si bien, son grandes aliados para la juventud y el self-care, la verdad es que no son tan divertidos como esta alternativa de la que te vamos a contar.
Si como nosotras, uno de tus grandes sueños es conservar una piel tersa e increíble en cualquier etapa de la vida, así como retrasar el envejecimiento, el secreto está en una maravillosa vida sexual activa.
Un estudio publicado en el libro ‘Secrets of the Superyoung’ del doctor David Weeks, descubrió que los ingredientes clave para lucir más joven son mantenerte activa (o) y tener una buena vida sexual.
El estudio descubrió que el sexo regular (más de tres veces por semana) te ayuda a verte entre cuatro y siete años más joven.
De acuerdo con el especialista, el sexo es un buen antiedad porque reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y hace que te sientas de mejor humor durante el día.
Pero además de esto, también tiene implicaciones directas en tu belleza, mucho más en mujeres que en hombres.
Algunos de los beneficios en las mujeres
Piel tersa
De igual manera que otras formas de ejercicio, el sexo aumenta el flujo de sangre a la piel, lo que te dará una tez notablemente más brillante, asegura Melissa Piliang, dermatóloga de Cleveland Clinic.
Adiós barritos
Por si fuera poco, la regulación de las hormonas oxitocina, prolactina y estrógeno que ocurre luego del sexo, ayuda a la prevenir los molestos brotes de acné menstrual.
Senos más firmes
¿Sabías que tus senos pueden hincharse durante las relaciones sexuales?
Según el médico internista Michael Roizen, este cambio se produce debido al aumento del flujo sanguíneo durante la actividad sexual y aunque vuelven a su tamaño normal después de un orgasmo, te sentirás como una Diosa durante el momento.
Igual no está demás que le digas a tu chico que no los toque tanto, que mejor los bese en los lados o en el pezón según el gusto de cada una.
Otros beneficios para ambos sexos
Refuerza la inmunidad
Los estudios concluyen que la actividad sexual frecuente puede ayudar a estimular el sistema inmunitario y a protegerte de las enfermedades.
Hallaron que los estudiantes universitarios que tenían relaciones sexuales de una a dos veces por semana mostraban cantidades significativamente más altas de la inmunoglobulina A.
La inmunoglobulina A es un anticuerpo de las membranas mucosas que se considera una defensa de primera línea contra las infecciones.
Mejora la salud del corazón
Algunos hombres temen que el sexo desencadene un ataque cardíaco, pero los estudios indican que eso es sumamente inusual, en especial si haces ejercicios con regularidad.
De hecho, las investigaciones más recientes descubrieron que la actividad sexual regular con tu pareja se relacionó con un riesgo menor de problemas cardíacos.
Un estudio halló que los hombres que tenían relaciones sexuales al menos dos veces por semana tenían un 50% menos de probabilidades de morir de una enfermedad cardíaca.
En otro estudio, los investigadores británicos siguieron a 914 hombres durante 20 años y descubrieron que, con el aumento de la actividad sexual, disminuía el riesgo de derrame cerebral y ataque cardíaco (en inglés).
Alivia los dolores de cabeza y otros malestares
Antes de ir a buscar un analgésico de venta libre, prueba tener un orgasmo. Thomas dice que el sexo puede aliviar dolores de cabeza, artritis u otro tipo de dolor crónico.
Un estudio extenso de observación (en inglés) reveló que, de los que tuvieron una experiencia sexual durante un ataque de migraña, el 60% reportaron un alivio parcial o completo del dolor.
Sin embargo, el 33% dijeron que las migrañas empeoraron.
Los investigadores observaron que algunas personas —en particular los hombres que sufren migrañas— utilizaban la actividad sexual como método terapéutico para el dolor.
Ayuda a la salud mental y alivia el estrés
Investigadores revelaron que la actividad sexual y la intimidad se relacionan con índices más bajos de depresión, ansiedad y sentimientos de aislamiento.
Al tiempo, encontraron que, la actividad sexual regular puede fomentar la felicidad y el buen humor.
Uno de los estudios más recientes, publicado en The Journal of Sexual Medicine halló que las puntuaciones de ansiedad y depresión fueron significativamente menores en quienes se mantuvieron sexualmente activos durante los confinamientos por el covid.