Meta el gigante de las redes sociales encabezado por Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, ahora quiere expandir su territorio y competir contra Twitter con su nueva red social Threads by Instagram.
Meta, domina cuatro de las cinco principales redes sociales en el mundo con mayor número de usuarios con un total de cerca de 8.200 millones de personas que usan WhatsApp, Instagram, Facebook, y Facebook Messenger. Ahora busca aumentar el número de usuarios con su nueva red social Threads.
Threads se ha definido como la app de conversaciones basadas en texto de Instagram, un “espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro.” Una red social que permite compartir ideas, opiniones y creatividad con el mundo.
Threads en español “hilos”, con su nombre ya da unas perspectivas cercanas a lo que sería esta nueva red social, pues su principal competidor Twitter funciona bajo trinos e hilo de trinos para crear espacios de conversación entre usuarios, por lo que permite especular que su interfaz será muy cercana a lo que ya conocen los usuarios de Twitter.
¿Cuándo saldrá al mercado?
La red social Threads by Instagram estará disponible a partir de este jueves 6 de julio, sin embargo desde el 3 de julio ya se encuentra en la App Store para dispositivos IOS por lo que puede apuntarse en la lista de espera para poder descargarla.

Threads llega en un mal momento que atraviesa Twitter
Twitter es una de las redes sociales preferidas en la web por ser un espacio para crear conversaciones entre usuarios, discutir opiniones y ahora, por la inmediatez del contenido un escenario para la divulgación de noticias o temas en tendencia y actualidad.
Sin embargo, desde que la red social Twitter fue adquirida por el multimillonario Elon Musk el pasado 27 de octubre de 2022, ha atravesado varios cambios que no han agradado mucho a sus usuarios, lo que ha hecho que la aplicación del pájaro azul atraviese por un momento difícil.
Entre las últimas actualizaciones de Twitter, está la “cuota límite excedida”, una medida que ha limitado las publicaciones que los usuarios pueden ver diariamente, esto con el fin de que más usuarios adquieran la suscripción a Twitter Blue.
¿Qué es Twitter Blue?
Twitter Blue es un nuevo plan de «suscripción premium” implementado en la app de Twitter desde la administración de Elon Musk, que permite a partir de $8 dólares USD el mes o $84 dólares USD al año obtener la anhelada marca de verificación azul en las cuentas que cumplan con los requisitos de selección, así como acceso anticipado a las funciones de la plataforma.
Además, permite configurar un NFT como foto de perfil y superar el límite de 280 caracteres que siempre caracterizó a Twitter, por trinos de hasta 4000 caracteres. También, otorga un plazo de 30 minutos para hacer un número limitado de cambios en los Tweets publicados, así como cargar videos de hasta 60 minutos de duración y reduce aproximadamente en un 50 % los anuncios.
Sin embargo, y a pesar de todas las funciones que permite la suscripción a Twitter Blue según el último informe de Bloomberg publicado en febrero, los suscriptores de la membresía no llegaban al 1% del total de usuarios activos.
¿Threads pondría en riesgo a Twitter?
Aunque desde ya los presagios aseguran que la nueva red social de Meta, Threads, llegaría para ser el principal competencia de Twitter y aprovechar su momento de declive para posicionarse como la nueva red social líder en espacios de conversación entre usuarios, lo cierto es que serán los usuarios los encargados de definir cuál será la red social de su preferencia.