Menu
    Publicidad

    ¿Cómo hacer que un contenido sea viral en las redes sociales?

    En la ´viralización´ de un contenido es necesaria una combinación de factores: Debe tener valor, ser interesante, además de poseer técnicas que animen a compartirlo.

    Si usas alguna red social, debes haber visto cientos de videos, fotos, memes y textos que han sido compartidos repetidamente por miles o millones de personas en internet. Bien, estas son las publicaciones virales.

    Por lo general, esto sucede porque las personas se identifican con el mensaje o porque genera un impacto, pensaron que era divertido o les causó emoción. El caso es que a la mayoría le gusta compartir a su red de amigos las cosas que consideran divertidas o conmovedoras.

    Podemos decir, basándonos en algunos trucos psicológicos, que esto sucede porque el contenido viral activa ciertos disparadores en el cerebro humano, que hacen que la reacción de las personas al ver ese contenido sea la necesidad de compartirlo.

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo desarrollar contenido viral y por qué genera tanto impacto de la noche a la mañana?

    En la ´viralización´ de un contenido, es necesaria una combinación de factores para tener el resultado esperado. En primer lugar, debe tener valor, ser interesante, además de poseer técnicas que animen a compartirlo.

    si bien no existe una fórmula mágica para hacer que el contenido sea viral, se ha demostrado que ciertos factores pueden alentar fuertemente el intercambio masivo en la web.

    ¿Cómo hacer que el contenido sea viral?

    BuzzSumo, la herramienta #1 que sirve para detectar tendencias y contenido popular. Y que permite saber qué es lo más compartido en Internet. realizó un análisis de 100 millones de publicaciones para buscar estos factores.

    El resultado de este análisis es que es más probable que el contenido se comparta si es emocionalmente convincente, lo suficientemente convincente o proporciona información extremadamente útil.

    Además, el New York Times encuestó a 2500 personas para comprender por qué compartían una historia en línea y hubo muchas similitudes.

    Las características en común son las siguientes:

    - Patrocinado -
    • Son Emocionantes
    • Provocativos
    • Encantadores
    • Te Hacen Pensar
    • Hacen Unir A Las Personas A Través De Un Sentimiento De Empatía U Otros
    • Dan Consejos
    • Son Útiles O Informativos
    • Ofrecen algún tipo de valor, descuento, regalo, etc.

    Tips para que tu contenido se haga viral

    1. Sea creativo

    No sirve de nada tratar de copiar el éxito de otras empresas. Internet es rápido y las cosas envejecen aún más rápido. En la producción de contenido, busca hacer algo original, creativo y que llegue a la audiencia de alguna manera impactante. Generalmente, si se trata de algo divertido o emocionante, es mucho más probable que la gente quiera compartirlo.

    Simplemente no olvides mantener esa creatividad sincronizada con tu marca. Después de todo, no tiene sentido desarrollar un video o una imagen extremadamente divertida si no tiene nada que ver con el producto que se anuncia. ¡El público necesita recordarlo!

    2. Comprender qué hace que el contenido se vuelva viral

    Cuando te preguntas cómo hacer que un contenido se vuelva viral, es posible que la respuesta sea completamente aleatoria. De hecho, no es así; lo que pasa es que el público responde más fácilmente al contenido que está en agenda, y la agenda cambia muy rápido. Tienes que estar atento a lo que sucede en la cultura pop, las noticias, la política y todo lo demás. Para que puedas actuar en el momento y lugar adecuados.

    Solo tenga cuidado de no cometer un error en el enfoque, ya que algunos temas son más sensibles que otros. ¡Hacerse viral por la razón equivocada no haría ningún bien a ningún negocio!

    3. Mantén tu contenido completo

    - Patrocinado -

    No puedes perder tu producto o marca en medio del contenido que creas, pero eso no significa que solo tus clientes ya conocidos lo entenderán y les gustará. Cree algo que sea integral y llegue a los más diferentes niveles de audiencia. Algunas emociones son comunes a todos, como el humor; sin embargo, algunos tipos de humor no funcionan con partes de la población. Al crear su contenido, piénselo.

    Una buena técnica es hacer primero el contenido y asociarlo con la marca solo cuando hay un clímax. La marca será recordada y el contenido no se verá disminuido por ella.

    4. Publicar en canales masivos

    Puede que hayas creado el mejor ejemplo de marketing viral del año, pero no sirve de nada si la gente no descubre tu joya. YouTube, donde se publican la mayoría de los videos de Internet, tiene más de 20 horas de carga cada minuto. Es decir, debe asegurarse de que su publicación, donde sea que esté, sea vista por el público.

    Para ello, utiliza las redes sociales, las mayores plataformas de marketing digital. Utilice páginas de Facebook con muchos seguidores y canales de YouTube con muchos suscriptores. No te olvides de Twitter e incluso de WhatsApp.

    Publicidad