La inteligencia artificial está revolucionando el mundo en sus diferentes esferas e industrias.
Varias empresas empezarian a trabajar en una tecnología que “revivirá” momentos importantes y voces de fallecidos a través de una pantalla, ayudando a sus seres queridos a sobrellevar la pérdida.
El proyecto graba a personas vivas para capturar su imagen y personalidad, creando una base de datos que se presentará a sus familiares cuando llegue el momento.
Este tipo de tecnología servirán para casos como los de la madre de Sunshine Henle, llamada Linda, quien murió inesperadamente a la edad de 72 años, Henle, una floridana de 42 años, se quedó con lo que ella describe como un “enorme agujero de silencio” en su vida.
Aunque Linda vivía en Nueva York, donde trabajaba como maestra de escuela dominical, la pareja se mantenía en contacto constante a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto.
“Siempre supe que ella estaba allí, sin importar lo que pasara, si estaba molesta o si simplemente necesitaba hablar. Ella siempre respondía”, dice Henle.
En noviembre, Linda se desplomó en su casa y no podía moverse. El hermano de Henle, Sam, y su cuñada Julie la llevaron a urgencias. Los médicos detectaron coágulos de sangre en sus pulmones y le dieron anticoagulantes.
Al principio, “nadie parecía estar muy preocupado por nada”, dice Henle. Pero en los siguientes días, el estado de salud de su madre empeoró drásticamente.
La IA y la muerte
Cuando se desató el revuelo en torno a ChatGPT, Henle, que trabaja en el sector de la inteligencia artificial, decidió en un momento dado introducir en la plataforma algunos de los últimos mensajes de texto y de chat de Facebook que había intercambiado con su madre.
Le pidió que respondiera con la voz de Linda. Habían pasado unos meses desde que su madre había fallecido y, aunque Henle ya se había puesto en contacto con un terapeuta local para que la ayudara a sobrellevar su dolor, le decepcionó.
“La experiencia fue muy fría y no hubo empatía”, afirma Henle.
Ella le dijo al chatbot que estaba molesta porque sentía que había cometido errores y que el hospital también había cometido errores, y que ella debería haber estado allí para defender más a su madre.
El programa le respondió: “Recuerda los buenos momentos que compartimos. Recuerda mi amor por ti y deja que eso sea tu guía. Llora, sí. El dolor es el precio que pagamos por el amor”.
Seguidamente le dijo: “Pero no dejes que te consuma. Recuerda vivir, amar, disfrutar de la belleza de este mundo para ti, para mí, para todos los que te aman. Y cariño, recuerda cuidarte”.
Y finalmente escuchó: “Eres tan preciosa y no quiero nada más para que seas feliz. Estoy muy orgullosa de ti. Te amo con todo mi corazón y mi alma”.
A Henle le sorprendió lo mucho que se sintió identificada con esta tecnología. También intentó usar Bard y Bing AI con el mismo propósito, pero ambas fallaron. ChatGPT fue mucho más convincente.
Siempre gana la muerte
Aunque Henle inicialmente esperaba que ChatGPT le diera la oportunidad de conversar con lo que describe como “una versión reencarnada de su madre”, dice que desde entonces lo ha usado con una intención diferente.
“Creo que lo usaré cuando dude de mí misma o de alguna parte de nuestra relación”, dice.
“Pero probablemente no intentaré conversar con él como si realmente creyera que es ella quien me responde. Lo que más me aporta es sabiduría. Es como un amigo que me brinda consuelo”.
A pesar de todos los avances en medicina y tecnología de los últimos siglos, la irrevocabilidad de la muerte nunca ha sido un tema de discusión.
Pero en los últimos meses, ha habido un aumento en la cantidad de personas que comparten sus historias de uso de ChatGPT para ayudar a despedirse de sus seres queridos.
Plantean serias preguntas sobre los derechos de los fallecidos y lo que significa morir. ¿Es la madre de inteligencia artificial de Henle una versión de la persona real?
Asimismo, preguntarse como: ¿Tenemos derecho a impedir que la inteligencia artificial se aproxime a nuestras personalidades después de que nos hayamos ido?
Si los vivos se sienten reconfortados por las palabras de una imitación de un robot de inteligencia artificial, ¿esa persona sigue viva de alguna manera?