Los hábitos de compra de los consumidores han cambiado drásticamente en los últimos años gracias a la explosión del eCommerce. Mientras que antes ir a una tienda física era la forma predominante de comprar, actualmente las compras en línea se están transformando a una gran velocidad en la forma preferida de adquirir productos en todo el mundo.
Para dar una cifra, en 2016, cerca de 210 millones de personas solo en Estados Unidos compraron algo en línea y navegaron por sitios web comparando precios o adquiriendo mercancías por Internet al menos una vez.
El comercio electrónico es el factor impulsor de cómo la venta y compra de productos está evolucionando a pasos de gigante, empezando con que los consumidores ya no tienen que salir de sus casas para hacer sus compras.
El eCommerce ha traído la experiencia de compra a sus manos a través de computadores, tablets y smartphones, cambiando por completo la forma en que los consumidores compran y los vendedores venden.
Sin embargo, este también tiene sus contras, y uno de estos contras son las formas de fraude que encontraron los delincuentes para aprovecharse de la mencionada nueva forma de comercio.
El fraude de comercio electrónico toma muchas formas, incluido el fraude de apropiación de cuenta, el fraude amistoso, el fraude de prueba de tarjeta y más.
En Toronto, por ejemplo, han venido ocurriendo en el último tiempo dichos fraudes, y es algo que ya tiene preocupada a las autoridades de la ciudad, las cuales enviaron una alerta a la comunidad este martes 10 de enero para evitar que esto siga ocurriendo.
Según los informes, vendedores están siendo estafados al momento de entregar la mercancía negociada anteriormente.
Alerta de seguridad pública
La policía en su página web oficial posteó en el siguiente anuncio: “Alerta de seguridad pública, robos de artículos del mercado en línea en la escuela pública de Gulfstream”.
“El Servicio de Policía de Toronto desea informar al público sobre numerosos robos en relación con las listas de Kijiji y Facebook Marketplace”.
Entre diciembre de 2021 y el 5 de enero de 2023, los oficiales respondieron a numerosas llamadas por robos en la Escuela Pública de Gulfstream, ubicada en 20 Gulfstream Rd.
Se informa que:
“Los vendedores publican un anuncio en Kijiji y Facebook Marketplace buscando vender pequeños productos electrónicos, los compradores potenciales hacen arreglos con los vendedores para reunirse en Gulfstream Public School, y una vez que el vendedor se encuentra con el comprador, el comprador toma los electrónicos del vendedor para luego huir del área sin pagar los artículos”.
También informaron que ya tiene varios sospechosos involucrados.
De igual forma, la policía insta a las personas a tener cuidado cuando se reúnan para comprar o vender un artículo.
También solicitaron a cualquier persona que tenga información que se comunique con la policía al 416-808-3100, Crime Stoppers de forma anónima al 416-222-TIPS (8477) o en www.222tips.com.
Algunos consejos que dio la policía a tener en cuenta al momento de comprar o vender artículos de anuncios en línea fueron:
- reunirse en un área pública y concurrida donde haya cámaras de seguridad,
- asistir al lugar con una segunda persona,
- solicitud para ver la identificación antes de manipular cualquier artículo