Publicidad

Después de 100 años los parisinos podrán nadar de nuevo en el Sena

Un proyecto de regeneración de millones de euros convierte las aguas del Sena en un legado histórico para la ciudad y los atletas, permitiendo la natación en sus aguas tras un siglo de prohibición.

París se prepara para un hito histórico a un año de los Juegos Olímpicos: el regreso de la natación al río Sena.

Durante más de un siglo, la natación en las aguas sucias del Sena estuvo prohibida debido a la contaminación, pero gracias a un ambicioso proyecto de regeneración valorado en 1.400 millones de euros (US$1.600 millones), la ciudad ha logrado limpiar el río y convertirlo en uno de los principales legados olímpicos.

El río Sena, como muchos otros ríos en ciudades occidentales, sufrió la disminución de su calidad debido a las aguas residuales industriales y la creciente población.

En la década de 1960, solo se registraron tres especies de peces en el Sena, y en 1923, se prohibió la natación en sus aguas.

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, París se ha propuesto transformar la imagen del río y restaurar su esplendor original.

Para lograrlo, la ciudad ha trabajado en mejorar la infraestructura de drenaje y ha construido un gran embalse subterráneo que almacenará las escorrentías en épocas de fuertes lluvias, evitando que las aguas residuales se viertan directamente al río.

Las mejoras en los últimos 20 años ya han llevado a una reducción significativa de las bacterias fecales en el agua, pero la ciudad sigue esforzándose por erradicar los últimos puntos porcentuales de contaminación para clasificar oficialmente al río como limpio.

El proyecto ha sido un éxito aclamado a nivel internacional, y el río Sena se ha convertido en un lugar seguro para la práctica de deportes acuáticos.

Nadadores y clavadistas regresarán a aguas limpias y revitalizadas

Los Juegos Olímpicos de 2024 tendrán eventos como el triatlón, la maratón de natación y el paratriatlón programados en el Sena, lo que demuestra el impacto positivo de la limpieza del río en la ciudad.

Además, para 2025, se habilitarán tres áreas de natación al aire libre desde el muelle, permitiendo a los parisinos disfrutar de un chapuzón en el Sena como lo hacían en el siglo XIX.

- Patrocinado -

Esta revitalización del río no solo beneficiará a los atletas olímpicos, sino que también ofrecerá a los ciudadanos y turistas una experiencia única y emocionante.

El éxito del proyecto de regeneración del río Sena no solo se reflejará en los Juegos Olímpicos de 2024, sino que también tendrá un impacto duradero en la ciudad.

Con la natación regresando al río, París está enviando un mensaje claro sobre la importancia de proteger y restaurar nuestros recursos naturales.

Este es un paso crucial hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Los parisinos se preparan para recibir a los atletas olímpicos en sus aguas limpias y revitalizadas, y para disfrutar nuevamente de un baño en el icónico río Sena.

La historia ha demostrado que, con esfuerzo y compromiso, es posible revertir los efectos de la contaminación y devolver la vida y la belleza a nuestros entornos naturales.

París nos da una lección sobre cómo enfrentar los desafíos ambientales y crear un futuro más saludable para todos.

La limpieza histórica del río Sena es un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr cuando se trabaja unidos por un bien común.

- Patrocinado -

Imagen de portada tomada/ traveler

Publicidad