Publicidad

Contagio de sarampión en concierto de Shakira genera alerta en New Jersey

New Jersey emite alerta tras posible contagio de sarampión en concierto de Shakira ante más de 80 mil asistentes en el MetLife Stadium.

Autoridades investigan posible contagio de sarampión en concierto de Shakira en New Jersey

El Departamento de Salud de New Jersey ha emitido una alerta sanitaria tras confirmar que una persona infectada con sarampión asistió al concierto de Shakira el pasado 15 de mayo en el MetLife Stadium de East Rutherford. El evento, parte de la gira Las mujeres ya no lloran, congregó a más de 82,000 personas.

Este posible contagio de sarampión en concierto de Shakira representa uno de los eventos de exposición masiva más preocupantes de los últimos meses, considerando la alta transmisibilidad de esta enfermedad viral.

Detalles del caso confirmado en el MetLife Stadium

Una persona infectada, residente fuera del estado, asistió al espectáculo de Shakira 2025 entre las 7:30 p.m. del 15 de mayo y la 1:00 a.m. del día siguiente. Durante ese tiempo, pudo haber expuesto al virus a miles de asistentes, dado que el sarampión se transmite por el aire y puede permanecer en el ambiente durante horas.

Hasta el momento, no se han reportado nuevos casos en New Jersey relacionados con este evento.

Recomendaciones ante la alerta sanitaria

Las autoridades de salud instan a los asistentes al concierto a tomar precauciones. Quienes no estén vacunados o no hayan tenido sarampión anteriormente deben comunicarse con su médico antes de acudir a centros de salud, para evitar una posible propagación.

Además, se solicita estar atentos a los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Secreción nasal
  • Ojos rojos o conjuntivitis
  • Erupciones en la piel, especialmente en rostro y cuello

Estos síntomas pueden manifestarse entre 7 y 14 días después del contagio de sarampión en concierto de Shakira. La detección temprana es fundamental para evitar un brote mayor.

Contexto: aumento de casos de sarampión en EE.UU.

En 2025, Estados Unidos ha registrado un preocupante incremento en los casos de sarampión. Según datos del CDC, se han confirmado más de 1,000 contagios en al menos 31 estados, incluyendo brotes activos en comunidades con bajas tasas de vacunación.

New Jersey ha sido uno de los estados con mayor capacidad de respuesta ante alertas de salud pública, pero este nuevo caso pone en evidencia lo vulnerables que pueden ser los eventos masivos como los de la gira Shakira 2025.

Importancia de la vacunación frente al sarampión

La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) ha demostrado ser altamente efectiva, con una eficacia de hasta el 97 % después de la segunda dosis. Las autoridades insisten en que la mejor defensa ante situaciones como el contagio de sarampión en concierto de Shakira es un esquema de vacunación actualizado.

- Patrocinado -

Eventos como este reafirman la necesidad de estrategias de inmunización masiva, especialmente cuando se celebran conciertos multitudinarios en espacios cerrados o semiabiertos como el MetLife Stadium.

Medidas adoptadas en New Jersey

La alerta sanitaria en New Jersey ha sido catalogada como de “nivel alto” y se están rastreando los posibles contactos cercanos del paciente infectado. También se han emitido boletines especiales en medios de comunicación y redes sociales con instrucciones claras para quienes asistieron al concierto.

Este caso se suma a una serie de eventos recientes que han puesto en el centro del debate público el control de enfermedades transmisibles en espectáculos masivos. La vacunación, la detección temprana y la colaboración ciudadana son ahora más urgentes que nunca.

Publicidad