Publicidad

Italia cambia su ley de ciudadanía y miles de latinoamericanos se benefician

Una sentencia reciente de la Corte Constitucional italiana permite a miles de descendientes latinoamericanos acceder a la ciudadanía italiana pese a las restricciones de la ley 74/2025.

Cambios recientes en la ciudadanía italiana

En marzo de 2025, el Parlamento italiano aprobó la ley 74/2025. Esta norma limitó el acceso a la ciudadanía italiana por descendencia. Solo hijos y nietos nacidos de padres que vivieron al menos dos años en Italia pueden solicitarla por vía directa. Miles de descendientes latinoamericanos quedaron excluidos, especialmente bisnietos y tataranietos.

Consulados y comunas comenzaron a rechazar solicitudes. Las personas afectadas provenían de países como Argentina, Brasil, Uruguay y México. Muchos ya habían iniciado sus trámites bajo el principio del derecho de sangre.

Fallo de la Corte Constitucional italiana

La Corte Constitucional de Italia resolvió el caso de un bisnieto argentino cuya solicitud fue rechazada. Aunque la Corte no anuló la ley 74/2025, confirmó que la ley anterior, la ley 91/1992, sigue siendo válida. Esta ley permitía transmitir la ciudadanía italiana sin límite generacional mediante el ius sanguinis.

El tribunal reconoció que quienes iniciaron su trámite antes del cambio legal pueden apelar. La ciudadanía italiana, en estos casos, no puede anularse con efectos retroactivos.

Impacto para descendientes latinoamericanos

Gracias al fallo, muchas personas podrán reclamar su ciudadanía italiana por vía judicial. Esto incluye a bisnietos y tataranietos que cumplieron con todos los requisitos de la ley anterior. El fallo favorece especialmente a quienes fueron rechazados solo por la aplicación de la nueva ley.

El ius sanguinis vuelve a tener valor legal, al menos en sede judicial. El acceso ya no depende solo del canal consular. La justicia italiana ahora reconoce que estos derechos no deben eliminarse sin justificación.

Cómo presentar una solicitud judicial

Para iniciar un reclamo judicial en Italia, se requiere lo siguiente:

  • Documentos que acrediten toda la línea de descendencia desde el antepasado italiano
  • Actas traducidas, apostilladas y legalizadas
  • Certificado de no naturalización del ancestro
  • Prueba de rechazo basada en la ley 74/2025
  • Asesoría legal con abogados especializados en ciudadanía italiana

La sentencia de la Corte creó un precedente fuerte. Aunque la ley 74/2025 sigue vigente, el fallo abrió una puerta legal que antes no existía. Ahora los tribunales deben estudiar cada caso. Ya no se puede rechazar automáticamente a los bisnietos latinoamericanos.

Los consulados seguirán aplicando la nueva ley, pero la vía judicial ofrece una solución para quienes cumplieron con todo y aún así fueron rechazados.

Más demandas en curso

En Turín, un juez solicitó a la Corte Constitucional que evalúe la validez completa de la ley 74/2025. Podría haber más cambios en los próximos meses. Asociaciones de italianos en el extranjero también pidieron revisar la reforma. Argumentan que excluye a millones de personas sin considerar su vínculo real con Italia.

- Patrocinado -

Mientras tanto, abogados y organizaciones ya están ayudando a afectados a presentar sus reclamos judiciales. Muchos estudios ofrecen asesoría específica a descendientes latinoamericanos.

Situación en América Latina

Argentina tiene más de un millón de ciudadanos italianos. Se calcula que al menos 25 millones tienen ascendencia italiana. El fallo causó alivio entre quienes habían perdido la esperanza. También hubo reacciones positivas en Brasil, México, Venezuela y Uruguay.

Muchos comenzaron a reunir documentos para presentar su caso. El camino judicial puede tardar más que el trámite consular, pero ahora es posible y válido.

Un camino posible

Las personas rechazadas por la ley 74/2025 pueden apelar. El fallo de la Corte permite defender el derecho de sangre en los tribunales. Esta vía es especialmente útil para descendientes que quedaron fuera por motivos generacionales. Aunque el proceso requiere asesoría legal y tiempo, representa una opción real y concreta.


Publicidad