Publicidad

Un raro eclipse lunar ocurrirá en septiembre y estas son las ciudades donde se podrá ver

Un eclipse lunar total teñirá la luna de rojo entre el 7 y 8 de septiembre de 2025. Te contamos en qué ciudades se verá mejor este fenómeno astronómico.

La noche del 7 al 8 de septiembre de 2025 marcará uno de los eventos astronómicos más impactantes del año: un eclipse lunar total, también conocido como luna de sangre. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que cubre por completo la superficie lunar y le da un tono rojizo intenso.

Lo más emocionante es que este eclipse será visible desde gran parte de América, Asia y Oceanía, convirtiéndolo en un espectáculo global que millones de personas podrán observar sin necesidad de telescopios.

¿Dónde se podrá ver el eclipse lunar total?

Aunque el eclipse será parcial o total en diferentes regiones, hay varias ciudades donde el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo inolvidable. Estas son algunas de las más afortunadas:

Bogotá, Colombia

La capital colombiana tendrá una visibilidad excepcional del eclipse en todas sus fases. La luna se elevará ya parcialmente eclipsada y alcanzará su punto máximo alrededor de la medianoche, ofreciendo una luna completamente roja en el cielo despejado de septiembre.

Ciudad de México, México

El eclipse será total en la capital mexicana. Quienes se encuentren en CDMX podrán disfrutar del evento desde la noche del 7 hasta las primeras horas del 8 de septiembre.

Los Ángeles, Estados Unidos

En la costa oeste de EE. UU., el eclipse también será visible en su totalidad. Los angelinos podrán ver cómo la luna cambia de color lentamente hasta llegar al rojo más profundo.

Toronto, Canadá

Aunque el eclipse será visible parcialmente en Toronto, la fase de totalidad podrá observarse justo antes de que la luna comience a descender en el horizonte.

Lima, Perú

En Lima, el eclipse podrá observarse desde el inicio de la noche, con una buena visibilidad de la fase total en las primeras horas del 8 de septiembre.

Quito, Ecuador

La capital ecuatoriana también está bien ubicada para presenciar el eclipse completo. Desde terrazas y miradores será posible ver la luna teñida de rojo sobre la cordillera.

San Francisco, Estados Unidos

La ciudad californiana tendrá una vista despejada del eclipse completo, con un cielo oscuro ideal para la observación.

- Patrocinado -

Sídney, Australia

En el hemisferio sur, Sídney verá el eclipse desde el amanecer del 8 de septiembre. Será visible en sus etapas finales, justo antes de que la luna desaparezca en el horizonte.

Tokio, Japón

En Asia oriental, Tokio observará el eclipse al amanecer. Aunque no será visible en su totalidad, la luna enrojecida será observable en las últimas fases del evento.

Honolulu, Hawái

La ubicación privilegiada de Hawái en el Pacífico permite una visibilidad perfecta del eclipse de principio a fin. Es uno de los mejores lugares para observarlo sin interrupciones.

¿Qué es una luna de sangre?

Cuando la Luna entra completamente en la sombra de la Tierra, no desaparece por completo. En lugar de eso, toma un tono rojo oscuro debido a que la atmósfera terrestre filtra la luz del sol, dispersando los colores azules y dejando pasar solo los tonos rojizos. A este fenómeno se le conoce popularmente como luna de sangre, y ha sido objeto de leyendas y supersticiones durante siglos.

¿Cuánto durará el eclipse lunar?

La fase total del eclipse durará aproximadamente 1 hora y 23 minutos, pero todo el proceso —desde el inicio del eclipse penumbral hasta su final— tomará más de 5 horas. La visibilidad exacta dependerá de tu ubicación geográfica, pero en general el evento astronómico ocurrirá entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de septiembre.

Palabras clave: eclipse lunar, eclipse septiembre 2025, luna de sangre, eclipse total, ciudades eclipse, fenómeno astronómico


Publicidad