Publicidad

Las ciudades más costosas para vivir y trabajar para los extranjeros

Las personas que inmigran son porque van en busca de mejorar su calidad de vida, pero hay que tener cuidado con el país a elegir, no todos ofrecen un equilibrio laboral y personal, el alto costo de vida puede jugarle en contra.

Generalmente las grandes urbes suelen ser calificadas como las más costosas en el mundo para vivir y trabajar, especialmente para los extranjeros, estamos hablando de ciudades como Singapur, Berna, Nueva York, entre muchas otras que se caracterizan por tener un elevado costo de vida, incluyendo los costos de alojamiento y el precio de los bienes y servicios.

10.Shanghái, China

La ciudad ha experimentado un espectacular crecimiento financiero y turístico, siendo sede de numerosas empresas multinacionales y vanguardistas rascacielos. Shanghái es una de las ciudades más pobladas del mundo -supera los 24 millones de habitantes- y la “pieza estrella” de su economía.

9.Zúrich, Suiza

Este destino europeo es el centro financiero y el motor económico del país helvético, y aunque cuenta con una excelente calidad de vida, sus precios inmobiliarios suelen ser poco asequibles.

8. Shenzhen, China

 La urbe ocupa el cuarto lugar entre las todas las ciudades chinas. Shenzhen se ha convertido en un imán para la ambición y el talento, alberga empresas de tecnología de punta y excelentes universidades y centros de investigación que le dan un valor agregado a este destino lleno de oportunidades el lugar entre las más caras del mundo.

7.Ginebra, Suiza

¿Por qué Ginebra es llamada una de las ciudades más costosas del mundo para los expatriados?, Ginebra es una ciudad global, centro financiero y mundial de la diplomacia debido a la presencia de numerosas organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Cruz Roja.

6.Tokio, Japón

La capital japonesa en reiteradas ocasiones ha sido elegida como una de las ciudades más caras del mundo para los expatriados debido a la apreciación del yen.

5. Nueva York, Estados Unidos

Nueva York se ha convertido en un destino popular para inmigrar a pesar de ser una de las ciudades más caras de Norteamérica. La metrópolis es considerada como una ciudad global por sus influencias en el planeta en los medios de comunicación, en la política, en la educación, en la arquitectura, en el entretenimiento, las artes y la moda.

4.Singapur

 Es una de las principales ciudades globales y uno de los centros neurálgicos del comercio mundial, contando con el tercer mayor centro financiero y el segundo puerto que más mercancías mueve. Singapur ha quedado como uno de los lugares más caro del mundo para comprar y manejar un automóvil.

3.Berna, Suiza

La capital suiza cuenta con un entorno de vida muy seguro, además, tiene altas calificaciones en libertad comercial, atención médica y calidad ambiental. Berna es uno de los mejores lugares del mundo para vivir, pero, los costos de vida están entre los más caros del planeta.

- Patrocinado -

2. Paris, Francia

París es más cara que ciudades como Nueva York y Ginebra, la ciudad ha sido testigo de muchas protestas violentas por el alto costo de vida, además, queda nuevamente entre las primeras posiciones de las más caras del mundo debido a los cambios en la moneda local causados ​​por la pandemia Covid-19.

1.Hong Kong, China

Cuenta con una de las bolsas de valores más grandes del mundo en términos de capitalización de mercado. Hong Kong fue nombrada la ciudad más cara del mundo para los expatriados, principalmente debido a los altos precios de la vivienda. 

Publicidad