Publicidad

¿Cómo los ricos evitan pagar impuestos sin infringir la ley?

Aunque no lo creas, hay métodos legales que usan los ricos para evitar pagar elevados tributos, pues gracias a sus tácticas, han podido pagar sumas bajas en impuestos; incluso, menos que sus empleados. ¿Cómo lo han logrado? En Q’PASA te contamos.

Por ejemplo, en Estados Unidos, el código tributario está establecido para que aquellos que ganen altos ingresos, paguen una tasa impositiva más elevada; pero, gracias a las leyes, los ricos han podido reducir el pago de sus impuestos significativamente.

De acuerdo con el fundador y CEO de Carson Group, Ron Carson, citado por CNBC, “Los ricos de Estados Unidos son diferentes en lo que respecta a la planificación fiscal debido a las opciones que pueden tener para categorizar los activos que poseen”; es decir, sus patrimonios, tienen varias oportunidades de categorización cuando planifican sus impuestos.

Entonces, al parecer, los más ricos han logrado pagar menos impuestos gracias a su planificación financiera y el conocimiento y manejo de las leyes fiscales. Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), tan solo para 2005, más de 7.300 ricos en EE.UU. evitaron el impuesto sobre la renta.

Para la miembro del Comité Ejecutivo de Planificación Financiera Personal del Instituto Estadounidense de Contadores Públicos Certificados, Lisa Featherngill, la planificación fiscal para los más adinerados no solo se hace a fin de año, pues deben tener en cuenta esto durante todo el año para lograr pagar menos impuestos.

Se le recomienda a los ricos clasificar sus activos en tres categorías: Sujetos a impuestos, diferidos y libres de estos, puesto que así, pueden protegerse de pagar elevadas tasas. De igual modo, se les sugiere: invertir en donaciones a organizaciones sin fines de lucro; gestionar activos; e invertir en mayor medida en renta variable.

En el primer caso, acorde con el también autor, Ron Carson, el donar a la caridad ha sido una de las “cartas” más usadas por los más ricos, pues con esto, han logrado obtener deducciones en sus impuestos; actualmente, pueden deducir al 60% de su ingreso bruto ajustado. 

Otras dos medidas que se les aconseja tomar son la “modificación de ingresos” y los “fideicomisos”, donde en ambos casos, pueden manejar tasas impositivas aún más bajas. En el primero, solo deben “pagarse” un salario menor (el cual debe ser razonable) y deben registrar un porcentaje elevado de sus ingresos como “dividendos”. 

En el segundo caso, incluso cuando mueran podrían heredar sin impuestos, pues con los fideicomisos, asegurarían que sus descendientes tengan dinero y cuando lo cobren, los beneficiarios no deberán pagar un impuesto sobre el patrimonio; claro está, si se cumple con el límite de tiempo de dicho fideicomiso.

Publicidad