La lista la conforman los mandatarios que han presenciado los momentos más trágicos de la nación.
La nación ha tenido a lo largo de su historia más de 100 presidentes, en total han sido unos 119 y algunos de ellos han tenido un gobierno resaltado por la represión y la violencia.
Desafortunadamente y adelantándose en la lista, los presidentes más recientes del país han tenido gobiernos polémicos y resaltados continuamente como de los peores, el actual supera al anterior gobierno tras gobierno.
Sin más preámbulo acá le contamos la lista de los 10 peores presidentes de la historia de Colombia:
10. Miguel Abadía Méndez (1926-1930)
En su mandato se vivió la trágica masacre de las bananeras, marcando negativamente su gestión; además de esto tuvo grandes problemas económicos donde llegó a su punto más alto en el año 1929.
9. Rafael Reyes (1904-1909)
Se enfrentó a críticas desde sus inicios debido a que no hizo nada por recuperar a Panamá, tras esto, los estudiantes se manifestaron en contra de la situación y el presidente reprimió fuertemente al pueblo.
8. Belisario Betancur (1982-1986)
Es catalogado como el presidente invisible y aunque su gobierno, en términos generales, es el mejor de los mencionados en esta lista, sucedieron tres hechos fundamentales que lo tienen en esta lista:
- La tragedia de Armero
- La cancelación del Mundial de fútbol del 86
- La toma del palacio de Justicia
7. José Manuel Marroquín (1900-1904)
Quedó marcado en la historia como el presidente que perdió Panamá, un hecho que jamás fue comprendido por el pueblo.
6. Julio César Turbay (1978-1982)
Su mandato se vio marcado por la polémica frase “La corrupción hay que reducirla a sus justas proporciones”, increíblemente apoyó a Gran Bretaña en su guerra contra Argentina por las Malvinas.
5. Andrés Pastrana (1998-2002)
En su mandato las fuerzas guerrilleras tomaron mucha fuerza y mucho territorio en el país, lo que llevó a una lucha más intensa contra las FARC.
4. Laureano Gómez (1950-1951)
Su gestión fue tan pésima que su gobierno apenas duró un año. Ganó la presidencia al ser el único candidato, esto reprimiendo a los opositores.
3. Mariano Ospina (1946-1950)
Uno de los puntos en los que más violencia se vivió, además el punto álgido se vivió el 9 de abril de 1948 tras la muerte de Jorge Eliécer Gaitán.
2. Álvaro Uribe Velez (2002-2010)
Aunque durante su gobierno ‘aparentemente’ hubo mejoría en el país, tras su mandato, se han destapado muchas polémicas y hechos de corrupción que sucedieron en su gobierno, no ocupa el primer lugar porque la justicia no ha podido comprobar esto… o no ha querido?
1. Ernesto Samper Pizano (1994-1998)
Algo que no se ha podido comprobar con el ex-presidente Uribe, sí se pudo comprobar con el mandato de Samper, pues la Justicia logró confirmar la financiación por parte de narcotraficantes en la campaña de Ernesto Samper.
A falta de poco tiempo para que termine el mandato del actual presidente Iván Duque, muchos lo catalogan como el peor en toda la historia; pues cada decisión que ha tomado el actual presidente ha sido cuestionada y el país ha estado lleno de indignación, manifestando mediante protestas que solo se detuvieron por el covid-19 pero que retomaron con fuerza en 2021.