Las hamburguesas y los restaurantes que la promocionan son cada vez más comunes en todo el mundo y Toronto, un epicentro de Canadá está bien dotada en ese sentido.
Hoy desde Q’Pasa te contaremos cuál es la mejor hamburguesa de Toronto, para que cuando visites esta gran urbe no te quedes sin visitar este rico lugar.
Cabano’s Comfort Food
Es un lugar simple pero satisfactorio, algunas de sus mejores opciones son: The Cabano Burger, con queso americano en la parte inferior y dos empanadas de carne.
Para que la experiencia sea completa, se puede pedir con papas fritas con queso y chile. Cabano’s Comfort Food está ubicado en 75 St Nicholas St #104, Toronto, ON M4Y 0A5.
Kevin y el equipo de Cabano’s le han dado un giro al tradicional pollo frito sureño que es a partes iguales jugoso y crujiente sin ser grasoso.
Su famoso sándwich de pollo original ($10) viene cubierto con lechuga, pepinillos y mayonesa, o puede actualizarlo al supremo ($12) para agregar queso y su elección de salsa casera; mostaza miel, búfalo, chile carolina picante o quemado.
También puede obtener cualquiera de esas salsas, o una de las salsas especiales rotativas, en una libra de sus alitas de pollo de Ontario.
Si eres un conocedor de las alas y aún no has ido a Cabano’s, ¡entonces debería ser tu próxima parada!
Cabano’s también sirve deliciosas hamburguesas apiladas una ($8) o dos ($12) hamburguesas de altura.
Recomendamos revisar su hamburguesa Cabana del mismo nombre ($14), que viene con jalapeños fritos y salsa de hamburguesa de la casa.
Uno de los secretos de su delicioso sabor a hamburguesa proviene de poner el queso en el fondo para que sea una de las primeras cosas que tocarán tus papilas gustativas; son los pequeños matices los que diferencian lo grande de lo bueno.
Origen de la hamburguesa
Es posible que las hamburguesas estén más asociadas con EE.UU., donde actualmente uno puede encontrarlas en versiones de casi cualquier restaurante lujoso a más de US$20 y rellenas con paté de hígado o trufa.
Según algunos historiadores, el Rundstück warm se originó en el siglo XVII cuando las panaderías de Hamburgo comenzaron a hacer un pan redondo.
Pronto, se le comenzó a servir con restos de cerdo y salsa gravy los lunes a la hora del almuerzo y con eso nació el Rundstück caliente.
Si este desarrollo culinario hubiese ocurrido en cualquier otro lugar, este mejunje probablemente no habría cruzado el Atlántico.
Sin embargo, Hamburgo ha sido desde hace tiempo una importante ciudad portuaria que conecta a Europa con EE.UU.
En algún momento del siglo XVIII, inmigrantes alemanes montaron puestos de comida en la ciudad de Nueva York, promocionando un “filete cocinado al estilo de Hamburgo” para los marineros germanos y a los recién llegados del país europeo.
Extensión de la hamburguesa
Su expansión a través de todos los continentes pone de manifiesto el proceso de globalización de la alimentación humana; cabe pensar que otros muchos alimentos han seguido sus pasos globalizadores: el döner turco, la pizza italiana o el sushi japonés entre otros.
La hamburguesa se ha propagado como alimento por todo el mundo, quizás por ser sencilla de comprender en las diferentes culturas culinarias del mundo.
Esta globalidad culinaria se ha producido, en parte, por un nuevo concepto de vender alimentos procesados que nace en los años 1920 con la cadena de restaurantes White Castle (cuyo ideólogo es Edgar Waldo «Billy» Ingram) y que se perfecciona en la década de 1940 con McDonald (dirigida por el ejecutivo Ray Kroc).
Esta expansión mundial ha proporcionado comparativas económicas como el Índice Big Mac,10 que permite comparar el poder adquisitivo de distintos países donde se vende la hamburguesa Big Mac de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s.
La hamburguesa es un alimento en el que se refleja parte de la historia del siglo XX y al que, por diversos motivos, se le ha atribuido un cierto simbolismo.
La hamburguesa ha cumplido en la actualidad más de un siglo de existencia en la alimentación humana.
Puede decirse que su relativamente corta historia ha tenido más literatura que otros alimentos similares y contemporáneos como pueden ser el hot dog estadounidense, el currywurst alemán o la pizza italiana.