Publicidad

Los pecados por los que Trump podría ir a la cárcel

El Departamento de Justicia tiene dos investigaciones activas conocidas relacionadas con el expresidente Donald Trump.

El FBI nunca había allanado la residencia de un expresidente de los Estados Unidos.

Los agentes federales, armados con una orden de allanamiento aprobada por un juez federal, registraron el resort de Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump el lunes y se llevaron cajas de objetos no especificados.

El registro forma parte de una investigación sobre el manejo presidencial de documentos, algunos clasificados, que podrían haber sido llevados a la residencia.

Según dijeron tres personas familiarizadas con la situación a la cadena de noticias CNN.

El allanamiento, según dijo Eric, el hijo de Trump en una aparición en Fox, está relacionado con los Archivos Nacionales.

“Los Archivos Nacionales querían, sabes, corroborar si Donald Trump tenía documentos en su posesión o no”, dijo.

El Departamento de Justicia tiene dos investigaciones activas conocidas relacionadas con el expresidente.

Una sobre el esfuerzo por anular las elecciones presidenciales de 2020 y el 6 de enero de 2021, y la otra sobre el manejo de documentos clasificados.

Es por el 6 de enero, más que por los documentos, por lo que a muchos estadounidenses les gustaría más ver a Trump procesado.

Sobre todo, después de ver las audiencias de este verano realizadas por la comisión de la Cámara de Representantes que investiga la insurrección.

- Patrocinado -

¿A qué podría enfrentarse Trump legalmente?

Para que se le acuse de retener o destruir ilegalmente documentos, los fiscales tendrían que demostrar que violó la ley “deliberadamente”, lo que podría ser algo muy complejo de probar.

Con respecto a los documentos clasificados, Trump podría argumentar teóricamente que, como presidente, desclasificó cualquier documento que estuviera en su poder.

Aunque eso podría ser complicado si no hay un rastro de papel de la desclasificación.

“Si Donald Trump fuera mi cliente, y gracias al Señor no lo es, le diría que llamara a su familia y le dijera: ‘Deberíamos hacer arreglos, podría ir a la cárcel'”, dijo en CNN Neal Katyal, ex procurador general interino del gobierno de Obama.

Trump se niega a declarar

Todo estadounidense tiene derecho a callar cuando la respuesta pueda utilizarse en su contra para incriminarle en algún delito.

Pero, «¿por qué alguien que es inocente va invocar la Quinta Enmienda Constitucional?», preguntaba Donald Trump durante la campaña electoral en la que atacaba a los ayudantes de Hillary Clinton.

Entonces el FBI investigaba los correos electrónicos borrados de su servidor al acabar el mandato como secretaria de Estado. «¡La mafia es la que invoca la Quinta!», apostillaba Trump en Iowa en 2016.

Invocar la quinta enmienda durante la declaración no tendrá consecuencias legales para Trump, que puede cambiar de opinión en el juicio, pero sí políticas.

- Patrocinado -

De ahí que, por una vez, el mandatario se hiciera eco de su propia hipocresía y decidiera adelantarse a las críticas con un comunicado.

¿Donald Trump podría ir a la cárcel?

El comité legislativo que investiga la irrupción en el Capitolio estadounidense presentó evidencia que muestra cómo el expresidente Trump evitó condenar los actos vandálicos poco después del ataque suscitado el 6 de enero de 2021.

La nueva información presentada por el comité investigador de la Cámara Baja incrementa la presión sobre el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Para investigar directamente a Trump y su papel en los sucesos.

Una investigación criminal del DOJ al exmandatario podría resultar en cargos criminales.

Detalles

La audiencia del jueves 22 de julio, la última de este verano, incluyó la presentación de material del video que muestra a Donald Trump eliminando porciones de un mensaje televisivo que se preparaba para grabar.

El material figura a un Donald Trump que se rehusó a pedirle a los vándalos retirarse del Capitolio, el mismo 6 de enero de 2021.

Otro fragmento muestra al exmandatario eliminando lenguaje que condenaba las acciones de los vándalos, así como su negativa a afirmar que el proceso electoral había finalizado.

El panel investigador tomará un receso en agosto.

Observadores del proceso en Estados Unidos han vertido su atención en la posibilidad de que el DOJ crea que la evidencia suficientemente persuasiva para que se presenten cargos que pudieran enviar a Trump a prisión.

  • Imagen de portada tomada/ Infobae.com
Publicidad