Nueva York es una de las ciudades más fascinantes del mundo, que deslumbra turistas y locales por sus opulentes rascacielos y construcciones modernas que hacen de la Gran Manzana uno de los lugares más emblemáticos del planeta.
Sin embargo, Nueva York está enfrentando un difícil problema, ya que la ciudad se está hundiendo a cada segundo rápidamente, lo que ha generado preocupación entre muchos que se cuestionan si la ciudad que nunca duerme podría desaparecer.
Un impactante estudio de la NASA y la Universidad de Rutgers de Nueva Jersey, reveló que Nueva York se está hundiendo rápidamente, y que algunas zonas y barrios de la ciudad están sufriendo en mayor medida las consecuencias de ello.
Los resultados del estudio fueron sorprendentes, los científicos descubrieron que el área estudiada de Nueva York estaba experimentando un hundimiento gradual de alrededor de 1,6 milímetros por año.
¿Por qué se está hundiendo Nueva York?
Nueva York es una ciudad al noreste de Estados Unidos, conformada principalmente por tres islas: Manhattan, Staten Island, y Long Island, con cinco grandes porciones de tierra que se extienden en la Isla de Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island.
El hundimiento de Nueva York, es el resultado del aumento del nivel del mar en todo el mundo como una de las graves consecuencias del calentamiento global y el cambio climático que desde hace varios años ya empieza a repercutir en efectos severos en el planeta.
Entre otros motivos, por el peso de los enormes rascacielos que enmarcan la ciudad, que son el hogar de cerca de 9 millones de pesonas, lo que hace que sea densamente poblada, lo que para los expertos representa un peligro asegurando que en un futuro la Gran Manzana podría desaparecer por completo.
El aumento acelerado en el deshielamiento de los glaciares y los casquetes polares está haciendo que el nivel del mar aumente en el planeta, y con ello se presentan hundimientos en algunas zonas de la tierra, entre ellas Nueva York.
Según el investigador Brett Buzzanga, el hundimiento en Nueva York, se debe a un proceso geológico llamado “ajuste isostático glacial”.
Debido a que hace 20,000 años, la mitad norte de América del Norte estaba cubierta de hielo durante la última Edad de Hielo, cuando el hielo comenzó a derretirse, la tierra que estaba debajo se elevó.
Con el tiempo, esta tierra regresa gradualmente a su posición original, causando hundimientos, que es el fenómeno que está experimentando Nueva York.
Las áreas de mayor hundimiento en Nueva York
El grupo de científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y el Departamento de Ciencias Planetarias y Terrestres de la Universidad de Rutgers que lideraron la investigación, revelaron cuáles son las áreas de Nueva York que más se han visto afectadas frente a este fenómeno.
El método que utilizaron los investigadores para determinar cuáles son las zonas de mayor hundimiento en Nueva York fue a través de un radar interferométrico de apertura sintética para medir cómo la superficie de la Tierra se movía verticalmente en el área metropolitana desde 2016 hasta 2023.
Esta técnica utiliza señales de radar para detectar cambios en la elevación del terreno y es útil para comprender procesos geológicos y otros factores que pueden afectar la superficie de la Tierra.
Esto significa que, con el tiempo, la superficie de la Tierra en esta región se estaba hundiendo lentamente a pesar de que sea prácticamente imperceptible al ojo humano.
Queens, la zona que más rápido se hunde en Nueva York
Algunas de estas zonas que presentan un mayor hundimiento en Nueva York se encuentran El Aeropuerto LaGuardia en el vecindario East Elmhurst Queens, concretamente la pista 13/31 que ha presentado un hundimiento de 3,7 milímetros por año.
Así como el estadio Arthur Ashe del US Open, en el barrio Flushing Meadows–Corona Park, cuyo hundimiento ha sido aún mayor con un registro de 4,6 milímetros anuales.
Ambos vecindarios en la zona de Queens, presentaron un hundimiento de más de 2 milímetros por año, por encima del promedio de la ciudad de 1,6 milímetros anuales.
Mientras que en paralelo, Queens representaba la zona de mayor hundimiento en Nueva York, se detectaron dos zonas donde el efecto era el contrario y se estaban elevando con el tiempo: East Williamsburg y Woodside.
En East Williamsburg el relevamiento fue de aproximadamente 1,6 milímetros por año, mientras que en Woodside presentó un significativo aumento de 6,9 milímetros cada año.