Publicidad

Así puedes ahorrar miles de dólares en las vacaciones en los parques de Orlando

¿Quieres visitar los parques de Orlando sin gastar una fortuna? Descubre los secretos para ahorrar en los boletos, el alojamiento, la comida, el transporte y las compras. Te damos los mejores consejos para disfrutar al máximo de tu viaje a los parques de Orlando.

Orlando es una de las ciudades más visitadas del mundo, gracias a sus famosos parques temáticos como Disney World, Universal Studios, SeaWorld y Legoland. Estos parques ofrecen diversión y magia para toda la familia, pero también pueden representar un gran gasto si no se planifica bien el viaje. Por eso, en este artículo te vamos a revelar algunos secretos para ahorrar en los parques de Orlando, sin renunciar a la experiencia y al disfrute.

Secretos para ahorrar en los boletos

Los boletos son el principal gasto que tendrás que afrontar al visitar los parques de Orlando, ya que sus precios pueden ser bastante elevados, especialmente en temporada alta. Sin embargo, hay algunas formas de conseguir boletos más baratos y aprovechar mejor tu dinero. Estos son algunos consejos:

Compra los boletos con anticipación:

Si compras los boletos con anticipación, podrás ahorrar dinero y tiempo. Podrás encontrar ofertas y descuentos en sitios web especializados como Undercover Tourist o Orlando Ticket Deals, que venden boletos oficiales y legítimos a precios más bajos que en las taquillas de los parques. Además, podrás evitar las filas y acceder directamente a los parques con tu boleto electrónico o impreso.

Elige la temporada baja:

Los precios de los boletos varían según la temporada y la demanda. Si eliges visitar los parques en temporada baja, podrás encontrar boletos más económicos y menos multitudes. La temporada baja suele ser entre enero y febrero, o entre agosto y septiembre. Evita los meses de julio, diciembre y enero, que son los más caros y concurridos.

Aprovecha los paquetes y combos:

Si vas a visitar varios parques o varios días, te conviene comprar paquetes o combos que te permitan ahorrar dinero y obtener beneficios adicionales. Por ejemplo, puedes comprar el Disney Magic Your Way Ticket, que te permite acceder a los cuatro parques de Disney (Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom) por un número determinado de días, con la opción de agregar el Park Hopper (para cambiar de parque el mismo día) o el Water Park Fun & More (para acceder a los parques acuáticos y otras atracciones). También puedes comprar el Universal Orlando 3 Park Explorer Ticket, que te permite acceder a los tres parques de Universal (Universal Studios, Islands of Adventure y Volcano Bay) por 14 días consecutivos, con la opción de agregar el Universal Express Pass (para saltarte las filas en las atracciones seleccionadas).

Utiliza los descuentos especiales:

Si perteneces a algún grupo o categoría especial, puedes aprovechar los descuentos que ofrecen algunos parques. Por ejemplo, si eres residente de Florida, puedes acceder a precios más bajos en Disney World1, Universal Studios y SeaWorld. Si eres miembro de AAA (American Automobile Association), puedes obtener descuentos en Disney World, Universal Studios y Legoland. Si eres militar activo o retirado, puedes obtener descuentos en Disney World, Universal Studios y SeaWorld.

Secretos para ahorrar en el alojamiento

El alojamiento es otro gasto importante que tendrás que considerar al visitar los parques de Orlando. Dependiendo del tipo, la ubicación y la calidad del hotel que elijas, podrás gastar más o menos dinero. Estos son algunos consejos:

Compara precios y opciones:

Antes de reservar tu hotel, compara precios y opciones en sitios web como Booking, Expedia o Hotels.com, que te permiten ver las características, las fotos, las opiniones y las ofertas de cientos de hoteles en Orlando. Así podrás encontrar el hotel que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.

Elige la zona adecuada:

La zona donde te alojes puede influir mucho en el precio y la comodidad de tu estancia. Si quieres estar cerca de los parques, puedes optar por los hoteles oficiales de Disney World o Universal Studios, que te ofrecen beneficios como transporte gratuito, acceso anticipado, entrega de compras, etc. Sin embargo, estos hoteles suelen ser más caros que los hoteles externos, que se encuentran en zonas como International Drive, Lake Buena Vista o Kissimmee. Estas zonas tienen una gran variedad de hoteles de diferentes categorías y precios, y también cuentan con servicios como transporte, restaurantes, tiendas, etc.

Aprovecha las promociones y los cupones:

Si quieres ahorrar dinero en tu hotel, puedes aprovechar las promociones y los cupones que ofrecen algunos sitios web o aplicaciones. Por ejemplo, puedes usar [Groupon], que te ofrece descuentos en hoteles seleccionados. También puedes usar [Hotel Tonight], que te ofrece precios más bajos en hoteles disponibles para el mismo día o el día siguiente. Otra opción es usar [Airbnb], que te permite alquilar casas, apartamentos o habitaciones de particulares a precios más económicos que los hoteles.

- Patrocinado -

Secretos para ahorrar en la comida

La comida es otro aspecto que debes tener en cuenta al visitar los parques de Orlando. Comer dentro de los parques puede ser muy caro y poco variado, por lo que te conviene planificar bien tus comidas y buscar alternativas más económicas y saludables. Estos son algunos consejos:

Lleva tu propia comida y bebida:

Una forma de ahorrar dinero y tiempo es llevar tu propia comida y bebida a los parques. Puedes preparar bocadillos, frutas, galletas, barras de cereal, agua, jugos, etc. y guardarlos en una mochila o una bolsa térmica. La mayoría de los parques permiten el ingreso de comida y bebida, siempre que no sean alcohólicas, enlatadas o en vidrio. También hay áreas de picnic donde puedes comer cómodamente.

Compra el plan de comidas o el vaso refillable:

Otra forma de ahorrar dinero es comprar el plan de comidas o el vaso refillable que ofrecen algunos parques. El plan de comidas te permite pagar un precio fijo por adelantado y obtener una cantidad determinada de comidas y bebidas en los restaurantes participantes. El vaso refillable te permite pagar un precio único por un vaso especial que puedes rellenar con bebidas ilimitadas en las máquinas dispensadoras. Estas opciones pueden ser convenientes si vas a comer mucho dentro de los parques, pero debes tener en cuenta las restricciones y las condiciones de cada una.

Come fuera de los parques:

Otra forma de ahorrar dinero es comer fuera de los parques, donde podrás encontrar más variedad y mejores precios. Hay muchas opciones de restaurantes cerca de los parques o en las zonas donde te alojes, que ofrecen desde comida rápida hasta comida internacional. También puedes comprar comida en supermercados como Walmart o Target, donde podrás encontrar productos frescos y preparados a precios razonables.

Secretos para ahorrar en el transporte

El transporte es otro factor que debes considerar al visitar los parques de Orlando. Dependiendo del medio que elijas, podrás gastar más o menos dinero y tiempo. Estos son algunos consejos:

Alquila un auto:

Una forma de ahorrar dinero y tiempo es alquilar un auto para moverte por Orlando. Así podrás tener más libertad y flexibilidad para ir a los parques y a otros lugares que quieras visitar. Además, podrás ahorrar en transporte público o taxis, que pueden ser caros y lentos. Para alquilar un auto, te recomendamos usar este [comparador de precios], que te muestra las mejores ofertas de las principales empresas de alquiler de autos. También te recomendamos reservar con anticipación y elegir un auto económico y con seguro incluido.

Usa el transporte gratuito:

Otra forma de ahorrar dinero es usar el transporte gratuito que ofrecen algunos hoteles y parques. Si te alojas en un hotel oficial de Disney World o Universal Studios, podrás usar sus buses, monorrieles o botes para ir a los parques sin costo adicional. Si te alojas en un hotel externo, podrás usar sus shuttles o vans para ir a los parques u otros lugares cercanos. Estas opciones pueden ser cómodas y prácticas.

Usa el transporte público:

Otra forma de ahorrar dinero es usar el transporte público que hay en Orlando, como los buses, los trenes o los tranvías. Estos medios te permiten moverte por la ciudad a un precio bajo, pero debes tener en cuenta los horarios, las rutas y las paradas. Para usar el transporte público, te recomendamos comprar la [LYNX Bus Pass], que te permite viajar ilimitadamente por un día, una semana o un mes. También te recomendamos usar esta [aplicación], que te muestra las opciones de transporte público disponibles para ir a tu destino.

- Patrocinado -

Secretos para ahorrar en las compras

Las compras son otro aspecto que puedes disfrutar al visitar los parques de Orlando. Dentro y fuera de los parques podrás encontrar una gran variedad de tiendas y productos, desde souvenirs hasta ropa, pasando por electrónica, juguetes, etc. Sin embargo, las compras también pueden representar un gasto considerable si no controlas tu presupuesto. Estos son algunos consejos:

Establece un límite de gasto:

Antes de ir de compras, establece un límite de gasto que no debes superar. Así podrás evitar gastar más de lo que puedes o debes. También te recomendamos hacer una lista de las cosas que quieres o necesitas comprar, y ceñirte a ella. Evita las compras impulsivas o innecesarias.

Busca ofertas y descuentos:

Antes de comprar algo, busca ofertas y descuentos que te permitan ahorrar dinero. Dentro de los parques, puedes encontrar ofertas especiales en algunas tiendas o productos seleccionados. Fuera de los parques, puedes encontrar descuentos en algunos centros comerciales o outlets, como el Orlando International Premium Outlets o el Lake Buena Vista Factory Stores. También puedes usar cupones o tarjetas de fidelidad que te ofrezcan rebajas o beneficios adicionales.

Compara precios y calidad:

Antes de comprar algo, compara precios y calidad entre diferentes tiendas o productos. Así podrás encontrar la mejor opción para tu bolsillo y tu satisfacción. No te dejes engañar por las apariencias o las marcas, sino por el valor real de lo que compras. También ten en cuenta los impuestos y las tasas que se aplican a las compras.

Conclusión

Como has visto, hay muchos secretos para ahorrar en los parques de Orlando, que te permitirán disfrutar al máximo de tu viaje sin gastar una fortuna. Solo tienes que seguir estos consejos que te hemos dado para ahorrar en los boletos, el alojamiento, la comida, el transporte y las compras. Así podrás vivir una experiencia inolvidable y mágica en los parques de Orlando.

Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante, y que te haya ayudado a planificar mejor tu viaje a los parques de Orlando. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.

Publicidad