Publicidad

Avión de Ryanair choca con un camión en el plena pista del aeropuerto de Londres

Según las autoridades no se registraron personas heridas.

En el aeropuerto de Londrés, Reino Unido, se registró la semana pasada un incidente entre un Boeing 737 de Ryanair y un camión de movilidad para pasajeros que asustó al público que presenció el hecho.

La aeronave estaba llegando a la puerta de embarque, justo cuando cambió de dirección para proceder al estacionamiento.

Fue entonces cuando el vehículo se interpuso en su camino y colisionó con una de las alas.

Según el medio JacdecNew, el camión no respetó la prioridad de paso de la aeronave.

El piloto frenó bruscamente para evitar el choque, pero finalmente no fue posible, por fortuna no se reportaron heridos y los daños ocasionados fueron leves.

Accidentes aéreos que pudieron terminar en tragedia

Los accidentes de avión pueden dejar una gran cantidad de personas fallecidas y heridas, aunque estadísticamente es el medio de transporte más seguro que existe en el mundo, hay la probabilidad que haya un accidente por cada 1,89 millones de vuelos.

Aquí te mencionamos alguno de los peores accidentes aéreos:

Dos aviones chocan en Islas Canarias

Hasta la fecha es el accidente aéreo más mortífero registrado en el mundo y ocurrió en Tenerife, capital de las islas Canarias en España.

En 1977 un Boeing 747 de KLM Dutch Airlines se estrelló contra otro Boeing de la misma referencia de la aerolínea Pan American World en el aeropuerto Los Rodeos de Tenerife.

Dejando 234 personas muertas del avión del KLM, y otras 335 de Pan American entre pasajeros y tripulación y 61 sobrevivientes.

- Patrocinado -

El siniestro ocurrió cuando el avión de KLM Dutch Airlines iniciaba su despegue mientras que el otro Boeing de la otra aerolínea aún se encontraba en la pista.

Esto ocasionó un choque que acabó con la vida de todos los pasajeros del avión de KLM.

Accidente de avión contra el monte Ogura en Japón

Un Boeing 747 de la aerolínea Japan Airlines, el 12 de agosto de 1985 mientras se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Osaka.

Se estrelló contra el monte Ogura, a 110 kilómetros al este de Tokio, causando así el accidente más mortífero de la historia de Japón,

En este siniestro murieron los 520 pasajeros que abordaban en el avión, así como su tripulación y solo sobrevivieron 4 personas.

Según las informaciones este hecho ocurrió debido a una descompresión al poco tiempo de haber despegado.

Cuenta la prensa local que la aeronave ya había tenido un accidente hace algunos años el cual no fue reparado correctamente.

Esta reparación solo le permitía a la aeronave hacer 10.000 despegues más, sin embargo, el vuelo del siniestro fue el número 13.319.

- Patrocinado -

El peor accidente de avión en Estados Unidos

El 25 de mayo de 1979 un avión de la referencia DC-10 de American Airlines, fabricado por la empresa norteamericana McDonnell Douglas, despegó del aeropuerto de Chicago rumbo hacía Los Ángeles.

Alcanzó a durar en el aire 50 segundos hasta que el motor del ala izquierda se desprendió, debido a un error en el mantenimiento lo que hizo que el avión perdiera control y la fuerza.

Se desplomó al suelo ocasionando la muerte de 258 pasajeros, 13 tripulantes y 2 personas que se encontraban cerca del hangar del aeropuerto donde se estrellaron.

Este aparatoso accidente es hasta la fecha el peor accidente de la aviación en la historia de Estados Unidos.

Avión se estrella en un vecindario en Nueva York

En noviembre de 2001, un Airbus A300 se estrelló en el área de Queens, luego de 1 minuto de haber despegado a unos 8 km del aeropuerto internacional JF Kennedy de Nueva York, dejando como saldo a 260 personas muertas que iban a bordo y 5 personas más en tierra.

Siendo el segundo peor accidente en la historia de Estados Unidos, sólo superado por el vuelo 191 de American Airlines

Las investigaciones posteriores al accidente, el suceso fue ocasionado por una instrucción indebida por parte de las comunicaciones en el aeropuerto, que obligaron al piloto ejecutar una maniobra que hizo desprender un elemento de la cola esencial para mantener el control.

Publicidad