Publicidad

Vivir cerca del mar podría ser la mejor terapia contra el estrés, según psicólogos

Los especialistas han manifestado que el mar siempre ha sido sinónimo de tranquilidad y de paz interior.

Vivir cerca del mar no es solo un lujo. Según psicólogos y estudios recientes, también es una forma natural de reducir el estrés. Las personas que viven en zonas costeras presentan mejor salud mental que quienes residen en ciudades o zonas alejadas del agua.

La conexión diaria con el mar, el sonido de las olas y el aire puro ayudan al cuerpo a relajarse. La ciencia ya lo está comprobando.

estudios revelan que el mar tiene un efecto positivo en la mente

Un estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, analizó a más de 26.000 personas. Descubrieron que quienes vivían a menos de un kilómetro del mar presentaban menos síntomas de ansiedad y depresión.

Los psicólogos llaman a estos entornos “espacios azules”. Son lugares con presencia constante de agua, como playas, lagos o costas. Estos sitios provocan una sensación de calma natural que ayuda a reducir el ruido mental y mejora el estado de ánimo.

el mar reduce el nivel de cortisol, la hormona del estrés

El cortisol es la hormona que el cuerpo libera cuando hay tensión o peligro. Si se mantiene alto por mucho tiempo, afecta la salud. Puede provocar insomnio, presión alta, cansancio o incluso ansiedad.

Las personas que viven cerca del mar presentan niveles más bajos de esta hormona. Caminar en la playa, nadar o simplemente ver el horizonte genera un estado de tranquilidad. Son acciones simples que tienen un impacto directo en el cuerpo y la mente.

los colores del mar también ayudan a calmar el cerebro

El azul del mar y del cielo tiene efectos psicológicos positivos. No solo son agradables a la vista, también influyen en el funcionamiento del cerebro. Activan zonas asociadas con la calma, la seguridad y la paz.

Estar expuesto a estos colores todos los días mejora el ánimo y ayuda a tener pensamientos más claros. Además, en la playa hay más luz natural. Esto favorece la producción de serotonina, una sustancia que mejora el humor y combate la tristeza.

mudarse al mar se ha vuelto una forma de cuidar la salud mental

Cada vez más personas están dejando las ciudades para vivir cerca del mar. Buscan una vida más tranquila, menos estrés y mayor bienestar. El trabajo remoto también ha facilitado esta decisión. Ya no es necesario vivir en grandes centros urbanos para tener una carrera profesional.

Zonas como Santa Marta, Tulum, Málaga o Viña del Mar se han vuelto populares entre quienes buscan equilibrio emocional. Incluso hay terapias psicológicas que se realizan en la playa, con muy buenos resultados.

Publicidad