La idea del fin del mundo, es quizá uno de los temas de conversación que más ha intrigado y fascinado a la humanidad durante siglos. Constantemente estamos buscando la respuesta al gran interrogante de cuándo será el fin de los tiempos, desde profecías de videntes hasta en la biblia.
Aunque a lo largo de la historia de la humanidad han existido cientos de fechas en las que supuestamente se acabaría el mundo, muchas han pasado sin tener ningún evento de mayor relevancia. Sin embargo, esto sigue siendo un tema que inquieta a muchos alrededor del planeta.
Pero ¿Qué dice la ciencia sobre este tema apocalíptico? ¿Qué tan cerca estamos del fin del mundo? Pues estas son algunas de las predicciones de los científicos y sobre cuándo y cómo podría llegar el fin de los tiempos.
Las teorías científicas sobre el fin del mundo
Una de las teorías más populares en la ciencia sobre el fin del mundo, es la del investigador Cristian Giuppone del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental de Córdoba (IATE) quien predijo que el fin del mundo ocurrirá dentro de aproximadamente 5.000 millones de años.
Una predicción con base en el ciclo evolutivo del Sol, que eventualmente se expandirá y engullirá a la Tierra en su etapa final.
Según Giuppone, los planetas como la Tierra están destinados a ser consumidos por estrellas en expansión como el Sol. Lo que podría desencadenar el final para nuestro planeta y toda la especie humana.
Entre las teorías científicas sobre el fin del mundo, también se ha popularizado el término “corrección poblacional”, creado por el profesor William Rees de la Universidad de Columbia Británica. Esta teoría dice que los desastres naturales y las enfermedades en el mundo son muestra del estrés del planeta, causado principalmente por la sobrepoblación y la contaminación.
Según esta perspectiva, la Tierra se encuentra bajo una creciente presión debido a una población en constante aumento, que cada vez explota en mayor demanda los recursos naturales.
¿El fin del mundo está más cerca de lo que pensamos?
Otra teoría planteada por el académico australiano Frank Fenner dice que el fin del mundo podría estar mucho más cerca de lo que pensamos. Según sus predicciones, el fin de la humanidad podría llegar en 2110. Como consecuencia de la sobrepoblación y los efectos del cambio climático.
Incluso, esta es una de las predicciones más aterradoras, porque Fenner advierte que el fin del mundo podría adelantarse a suceder en 2050. Si no se toman medidas urgentes para detener el calentamiento global y el cambio climático.
Por su parte, Stephen Hawking en 2017 aseguró que los humanos tenemos solo 100 años para colonizar otro planeta antes de que llegue el fin del mundo. Por lo que las nuevas investigaciones de viajes y vida en otros planetas del universo que se han adelantado en los últimos años, han despertado aún más temor sobre esta teoría.
Pues según Hawking, el futuro de nuestra especie dependerá nuestra habilidad para colonizar otros planetas y garantizar la vida y reproducción de nuestra raza en el universo.
Y tú ¿Qué opinas de estas teorías y predicciones científicas sobre el fin del mundo?