Publicidad

Científicos afirman haber logrado curar a una mujer con diabetes tipo 1

Primer trasplante con células propias logra que una paciente con diabetes tipo 1 viva más de un año sin insulina.

Un avance histórico contra la diabetes tipo 1 se logró en China gracias a un innovador trasplante. Un equipo de científicos chinos consiguió que una joven dejara de depender de insulina durante más de un año.

El procedimiento utilizó islotes pancreáticos generados a partir de células madre pluripotentes inducidas, o iPSCs, obtenidas del propio cuerpo de la paciente. Este método pionero podría transformar el tratamiento de la enfermedad y abrir la puerta a terapias personalizadas.

Cómo se consiguió este avance histórico contra la diabetes tipo 1

Los investigadores extrajeron tejido de la paciente y lo reprogramaron para convertirlo en iPSCs. Estas células se diferenciaron hasta transformarse en islotes pancreáticos con un alto porcentaje de células beta productoras de insulina. La implantación se realizó bajo la vaina del músculo recto abdominal, en lugar del hígado como en trasplantes convencionales.

A los 75 días del procedimiento, la paciente alcanzó independencia total de insulina. Sus niveles de glucosa se mantuvieron estables y sin episodios de hipoglucemia. La hemoglobina glicosilada se situó en valores no diabéticos. Además, el tiempo en rango glucémico mejoró de un 43 % antes del trasplante a más del 98 % después, confirmando la magnitud de este avance histórico contra la diabetes tipo 1.

Publicación en Cell y respaldo científico

El caso fue documentado en 2024 en la revista Cell, en el artículo Transplantation of chemically induced pluripotent stem-cell-derived islets under abdominal anterior rectus sheath in a type 1 diabetes patient. Está disponible en la base de datos de PubMed. Los autores destacan que es el primer paciente con diabetes tipo 1 en lograr independencia de insulina por más de un año con islotes generados íntegramente a partir de sus propias células.

Implicaciones para el tratamiento de la diabetes tipo 1

Este avance histórico contra la diabetes tipo 1 representa un paso importante hacia terapias regenerativas que no dependen de donantes. Sin embargo, sigue siendo un tratamiento experimental y requiere seguimiento a largo plazo para evaluar su seguridad y eficacia antes de aplicarse de forma masiva.

Publicidad