Publicidad

La Dana sigue haciendo desastre en España

Esta emergencia ha generado la movilización de todo el aparato estatal español y la sociedad en su conjunto.

Miles de personas han sido evacuadas de sus hogares en la región de la Costa del Sol, en el sur de España, debido a que las lluvias extremas y las inundaciones azotan la zona. 

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha situado a Málaga y a la región nororiental de Cataluña en alerta máxima por fuertes lluvias que se prolongarán hasta el viernes. 

Se espera que el área de Málaga, incluidos los centros turísticos de Marbella, Vélez y Estepona, se lleve la peor parte del fenómeno meteorológico extremo conocido como “Dana“. 

Algunas zonas de la zona oriental de Valencia también han sido puestas en alerta máxima, semanas después de que la zona fuera devastada por inundaciones.

Una emergencia de grandes proporciones

Otras regiones de España siguen preparadas para más lluvias fuertes y bajas temperaturas. 

Hasta 180 mm de lluvia podrían caer en Cataluña, en el noreste de España, en solo 12 horas, acompañadas de tormentas eléctricas a lo largo de la costa cerca de Tarragona, dicen los meteorólogos. 

Las escuelas en toda la provincia de Málaga, al sur del país, han permanecido cerradas mientras que muchos supermercados han mantenido sus persianas bajadas. 

Las imágenes que circulaban en las redes sociales mostraban que las zonas normalmente concurridas de la ciudad estaban desiertas mientras el agua inundaba las calles. 

Unas 3.000 personas que viven en las proximidades del río Guadalhorce han recibido órdenes de abandonar sus hogares, según ha informado la Junta de Andalucía. 

Las autoridades

El consejero de Presidencia del Gobierno regional, Antonio Sanz, explicó: “No hemos evacuado poblaciones enteras, sino zonas concretas vinculadas a la ribera del río“. 

- Patrocinado -

Recalca Sanz que: “Esta decisión ha sido comunicada al Gobierno de España con el fin de recibir la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”. 

Esta emergencia ha generado que eventos como la inauguración de la eliminatoria inaugural de la Billie Jean King Cup entre España y Polonia se aplazara por las fuertes lluvias. 

La agencia meteorológica española, Aemet, ha puesto partes de la región de Andalucía y las Islas Baleares en alerta naranja desde ahora hasta el jueves. 

La Aemet alerta de precipitaciones y tormentas que podrían ser “muy fuertes o torrenciales”. 

Otras zonas en alerta

En otras zonas de España se están tomando precauciones, siendo las del este y sur del Mediterráneo las más vulnerables. 

Esta alerta naranja es la segunda más alta y señala un evento meteorológico significativo “con cierto grado de peligro para las actividades normales”. 

En Valencia se suspendieron las clases escolares y las actividades deportivas en algunas zonas y se apilaron sacos de arena para proteger el centro del pueblo de Aldaia. 

Las autoridades han informado que a pesar de la emergencia que se vive en Málaga, esta no es comparable con la ocurrida en Valencia. 

- Patrocinado -

Pero qué es la DANA 

La causa de este desastroso fenómeno meteorológico es un fenómeno que se forma en el Mediterráneo denominado Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).  

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se trata de la DANA más grave registrada en el siglo XXI, comparable a la catastrófica Pantanada de Tous de 1982. 

Las DANA son versiones intensificadas de lo que se conoce como “gota fría”. 

Esta ocurre cuando una masa de aire cálido choca con una masa estancada de aire frío a una altitud de alrededor de 29.500 pies. 

En la atmósfera superior hay una corriente de viento muy fuerte que rodea la Tierra como un cinturón.

Cuando esto sucede, la oscilación puede quedar “atascada”, permitiendo que la masa de aire frío se quede en un lugar. En esta ocasión, ocurrió sobre el sureste de España. 

En qué partes del mundo se da 

Una DANA se produce cuando este aire frío se encuentra con aire muy cálido cerca de la superficie, especialmente sobre las aguas cálidas del Mediterráneo.  

Esta combinación crea una diferencia de temperatura significativa entre las diferentes capas de la atmósfera.

Esto hace que a su vez el aire cálido se eleve fácilmente y se sature de vapor de agua. 

Si a este contraste de temperaturas se suma la humedad y la energía del Mediterráneo, muy cálido después de los meses de verano, el resultado son fuertes tormentas y lluvias torrenciales. 

Las DANA se forman sólo sobre España, pero patrones climáticos similares, llamados ciclones extratropicales, se forman en el Atlántico frente a Uruguay y Argentina, dijeron los investigadores. 

  • Imagen de portada tomada/BBC Mundo – EPA
Publicidad