Publicidad

Costa Rica construirá cárcel de máxima seguridad al estilo Bukele

Costa Rica levantará el CACCO, una prisión de máxima seguridad inspirada en el modelo Bukele de El Salvador, con capacidad para 5.100 reclusos.

Inspirada en el modelo salvadoreño

La nueva cárcel de máxima seguridad en Costa Rica se construirá siguiendo el modelo de Nayib Bukele en El Salvador. El gobierno planea levantar el Centro de Alta Contención del Crimen Organizado (CACCO), un penal diseñado para aislar a los líderes de bandas y reducir la violencia que golpea al país.

Con una inversión de 35 millones de dólares, el centro se ubicará en San Rafael de Alajuela y tendrá capacidad para 5.100 internos. El diseño incluye cinco módulos de máxima seguridad, similares a los usados en el CECOT salvadoreño.

Financiamiento y apoyo técnico

El Ejecutivo ya aprobó una primera partida de 15,5 millones de dólares para arrancar las obras en 2025. El resto se incorporará en el presupuesto nacional de 2026.

Costa Rica recibió apoyo técnico de El Salvador, que compartió planos y experiencia en la construcción de prisiones de alta contención. Esto permitirá replicar aspectos clave del estilo Bukele, como vigilancia reforzada y limitaciones estrictas de comunicación entre reos y el exterior, según informa Reuters.

La crisis que empuja el proyecto

El país enfrenta un escenario crítico: en 2023 se registraron 905 homicidios, la mayoría vinculados al narcotráfico. Para 2025 se prevé un repunte de la violencia, mientras el hacinamiento carcelario supera el 29 % en promedio y llega al 42,9 % en prisiones masculinas.

Con la nueva cárcel, el gobierno de Rodrigo Chaves busca aliviar la saturación del sistema penitenciario y evitar que las organizaciones criminales sigan operando desde prisión.

Comparación con El Salvador

Aunque el modelo se inspira en el CECOT salvadoreño, las cifras son distintas. El penal de Bukele tiene capacidad para 40.000 personas, mientras que en Costa Rica el CACCO albergará a poco más de 5.000. Aun así, será la prisión más grande y segura del país, con un diseño que marca un cambio radical frente a la política penitenciaria tradicional.

Publicidad