Publicidad

Anuncian la fase de pruebas del revolucionario medicamento que promete regenerar los dientes perdidos

Así funciona el medicamento japones para regenerar dientes perdidos que podría estar a punto de convertirse en el futuro de los tratamientos odontológicos de tener éxitos en las pruebas en humanos

El mundo entero estaría muy cerca de presenciar un avance histórico dentro del mundo de la odontología, ahora que anunciaron que comenzarán las fases de pruebas en humanos del revolucionario medicamento que promete regenerar los dientes perdidos.

Una investigación que de dar resultados exitosos en las personas, sería un paso revolucionario hacia el futuro de la odontología en el planeta y la solución para las sonrisas incompletas.

Detalles de las pruebas clínicas en humanos del medicamento que promete regenerar dientes perdidos

Se trata del revolucionario e innovador proyecto de los Investigadores del Hospital Kitano de Osaka, Japón, que llevan años haciendo estudios para desarrollar el primer medicamento en el mundo que permita regenerar los dientes perdidos.

Después de garantizar el éxito en los ensayos en animales el año pasado, ahora han confirmado que comenzarán las pruebas en humanos el próximo mes de septiembre. De tener los resultados esperados y garantizar el éxito del fármaco en las personas, este innovador tratamiento podría estar disponible para el público en 2030, ofreciendo una solución definitiva a la pérdida dental.

Las pruebas clínicas se llevarán a cabo en el Hospital Universitario de Kioto en Japón desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025. Los ensayos se harán con un total de 30 hombres, de entre 30 y 64 años, a quienes les falte al menos un diente.

El medicamento se administrará por vía intravenosa a los pacientes sanos, con la esperanza de que en los humanos el tratamiento dé los mismos resultados de éxito ya observados en animales.

Una vez confirmada la seguridad del medicamento, los investigadores planean avanzar a una segunda fase de experimentación, enfocada en tratar a pacientes con deficiencia dental congénita. En esta etapa, el tratamiento se aplicará a niños de entre 2 y 7 años que hayan nacido con al menos cuatro dientes faltantes. Con la esperanza de que el medicamento pueda generar el crecimiento de nuevos dientes.

El revolucionario medicamento que promete marcar un antes y un después en los tratamientos odontológicos para la pérdida dental. Es el resultado de años de investigación genética en un equipo de investigación liderado por Katsu Takahashi, jefe de odontología y cirugía oral del Hospital Kitano en Osaka, Japón.

La ciencia detrás del primer medicamento en el mundo que permite regenerar los dientes perdidos

Alrededor del 1% de la población sufre de anodoncia, una condición congénita que resulta en un número anormalmente bajo de dientes.

Estos pacientes enfrentan dificultades para masticar, tragar y hablar, lo que puede afectar negativamente su desarrollo. Por lo que el desarrollo de este nuevo medicamento podría ser la solución permanente a estos problemas de pérdida de dientes.

- Patrocinado -

Curiosamente, un porcentaje similar de la población sufre de hiperdoncia, una condición opuesta a la anodoncia, donde crecen más dientes de lo normal. En algunos casos, esto incluye la aparición de una tercera dentadura.

Esta enfermedad congénita, ha sido utilizada por los científicos como una hipótesis base de la investigación. Ya que sugiere que la capacidad para regenerar dientes podría estar latente en todos nosotros, pero inactiva.

Los estudios iniciales se realizaron en ratones genéticamente modificados y demostraron que la eliminación de ciertos genes podía alterar el número de dientes. Lo que llevó al descubrimiento de una proteína llamada USAG-1, responsable de limitar el crecimiento dental.

A partir de este resultado, el profesor Takahashi y su equipo desarrollaron anticuerpos para bloquear esta proteína. Lo que resultó en la regeneración de dientes en animales con deficiencia dental.

En 2021, los investigadores publicaron los primeros resultados de éxito que mostraban cómo el medicamento inducía al crecimiento de nuevos dientes en hurones, sorprendentemente similares a los naturales.

Ahora, si las pruebas en humanos son exitosas, este medicamento revolucionario podría estar disponible para el público en 2030. Convirtiéndose en el futuro de la odontología y la solución a la pérdida dental.

Publicidad