Muchos conductores usan Android Auto porque esta herramienta integra aplicaciones para smartphones directamente en el vehículo.
Algo que muchos de estos conductores quizá desconozcan de Android Auto es que existe un “Modo Dios” oculto que permite a los usuarios avanzados acceder a opciones adicionales y personalizar aún más su experiencia.
Si quieres aprender a activar este modo, así como sus beneficios y algunos trucos para sacarle el máximo partido, estás en el lugar indicado.
Para activar el Modo Dios en Android Auto, sigue estos pasos:
- Conecta tu dispositivo al coche y abre la aplicación Android Auto en tu móvil.
- Dentro del menú de ajustes, busca la opción «Información de versión y paquete» y tócala repetidamente hasta que aparezcan las opciones de desarrollador .
- Una vez activadas, podrás acceder a estas opciones desde los tres puntos del panel inicial en Android Auto.
Funciones del Modo Dios
Modo noche y día: En las opciones de desarrollador, puedes configurar el modo nocturno, diurno o automático.
Además, puedes decidir si el modo automático se controlará desde el coche o desde el móvil.
Instalar aplicaciones de fuentes desconocidas: El Modo Dios también te permite instalar aplicaciones de fuentes desconocidas, una función clásica de Android.
Recuerda siempre descargar aplicaciones de fuentes confiables para evitar problemas de seguridad.
Minijuegos y otras aplicaciones: Android Auto ahora incluye minijuegos y otras apps útiles.
Por ejemplo, desde la versión 7.7 de Android Auto, está disponible el modo “Coolwalk“, que permite dividir la pantalla y usar varias apps simultáneamente, similar a lo que ofrece Apple CarPlay.
Trucos y consejos para usar Android Auto en Modo Dios
Uso de aplicaciones de música: Puedes usar Spotify y YouTube Music. Este último ofrece una interfaz más integrada con Android Auto.
La nueva interfaz de YouTube Music facilita la navegación sin tener que volver atrás constantemente.
Fermata Player frente a Carstream: Para quienes desean mayor personalización, aplicaciones como Fermata Player permiten la reproducción de videos, mientras que Carstream facilita la reproducción de YouTube dentro de Android Auto.
Estas aplicaciones deben instalarse desde fuentes externas y ofrecen funciones que no están disponibles por defecto.
Widgets y duplicación: En el Modo Dios también puedes añadir widgets y usar la duplicación para ver la pantalla de tu móvil directamente en Android Auto.
Puedes usarlo para aplicaciones de navegación avanzada o para acceder más rápido a las funciones de tu dispositivo.
Calendario y navegación: Un truco que puedes usar a partir de ahora es añadir la ubicación a tus eventos del calendario.
Usando Waze: Waze, una popular aplicación de navegación GPS, ofrece una excelente integración con Android Auto. Waze muestra tramos en construcción, atascos y gasolineras cercanas directamente en el mapa.
Protege tu Android
La App Defense Alliance es una iniciativa impulsada por Google en colaboración con empresas líderes en ciberseguridad como ESET, Lookout y Zimperium.
Su principal objetivo es mejorar la seguridad en Google Play Store. Para ello, detecta y bloquea aplicaciones maliciosas antes de que lleguen a los dispositivos de los usuarios.
A lo largo de los años, Google ha trabajado para mejorar la seguridad de Android con herramientas como Google Play Protect.
Sin embargo, la creciente sofisticación del malware ha hecho necesario reforzar las defensas mediante esta alianza.
Mediante esta colaboración, App Defense Alliance busca compartir información y recursos con sus socios.
De esta forma, puede analizar exhaustivamente las aplicaciones antes de su publicación en la Play Store.
Además, otras grandes empresas tecnológicas, como Meta y Microsoft, se han unido a la iniciativa, lo que refuerza aún más su alcance y eficacia en la lucha contra las amenazas móviles.
Cómo funciona la App Defense Alliance
App Defense Alliance funciona integrando Google Play Protect con los motores de análisis de seguridad de sus socios.
Esto permite que las aplicaciones se sometan a un proceso de análisis de seguridad antes de su publicación en Play Store.
Este proceso de evaluación integral combina inteligencia artificial y análisis heurístico avanzado.
El proceso de análisis se realiza de la siguiente manera:
- Escaneo previo a la publicación: antes de que una aplicación esté disponible en Play Store, los motores de detección de amenazas de Google y sus socios analizan el código en busca de malware y comportamiento sospechoso.
- Detección de patrones maliciosos: se utilizan técnicas de aprendizaje automático y análisis estático/dinámico para identificar amenazas potenciales.
- Intercambio de información: Google y sus socios colaboran para intercambiar datos sobre nuevas amenazas y mejorar sus motores de seguridad.
- Bloqueo de aplicaciones dañinas: si se detecta una amenaza, la aplicación se bloquea antes de publicarse, evitando que llegue a los usuarios.