Publicidad

Así es el polémico diseño de asientos en dos niveles que busca acomodar a más personas en cada vuelo

El concepto busca revolucionar la aviación comercial dividiendo verticalmente la cabina de clase económica, pero ya genera dudas sobre su viabilidad y comodidad.

Una nueva propuesta disruptiva está generando debate en la industria: un diseño de asientos en dos niveles que reconfigura por completo la cabina de clase económica. La idea plantea una cabina dividida en dos alturas, con el objetivo de aumentar la capacidad de pasajeros sin sacrificar tanto espacio personal como en los modelos tradicionales. Aunque se encuentra en fase de prueba, ya ha sido presentada en ferias internacionales como un posible futuro de los vuelos comerciales.

El responsable del diseño, Alejandro Núñez Vicente, ha defendido su propuesta como una solución eficiente y ergonómica para optimizar los interiores de los aviones.

Cómo funciona el diseño de asientos en dos niveles

A diferencia del modelo horizontal clásico, el diseño de asientos en dos niveles distribuye a los pasajeros en dos alturas: un nivel inferior donde los viajeros pueden estirar las piernas hacia adelante y otro superior con una inclinación tipo lounge. Esta cabina doble nivel permitiría aprovechar mejor el volumen vertical del fuselaje, algo poco utilizado hasta ahora en los vuelos comerciales.

La propuesta no solo busca eficiencia, también promete mayor comodidad y privacidad. El acceso al segundo nivel se haría mediante pequeñas escaleras o plataformas elevadas.

¿Está cerca de implementarse en vuelos comerciales?

Aunque aún es conceptual, los creadores de este diseño aseguran que, si supera las pruebas de seguridad exigidas por entes como la FAA o la EASA, podría empezar a utilizarse dentro de cinco años. Algunas aerolíneas ya han mostrado interés en este tipo de diseño aeronáutico, especialmente por su potencial para mejorar la rentabilidad sin agravar la incomodidad de la clase económica.

Dudas, críticas y retos

Los detractores de este concepto señalan que el diseño de asientos en dos niveles podría complicar las evacuaciones de emergencia y dificultar la movilidad de pasajeros con necesidades especiales. Además, al incrementar la densidad de pasajeros en la cabina, surgen interrogantes sobre la circulación de aire, la iluminación y la experiencia general a bordo.

Pese a esto, la idea sigue ganando visibilidad. El concepto ya no se limita a la clase económica. Según el New York Post, el diseñador ha desarrollado una versión adaptada para primera clase. Esta también fue presentada en la feria Aircraft Interiors Expo en Hamburgo.

El futuro del diseño aeronáutico

La propuesta de Alejandro Núñez Vicente es solo una muestra de cómo el diseño aeronáutico busca reinventarse. En un mercado donde cada metro cúbico cuenta, el diseño de asientos en dos niveles representa una nueva forma de pensar el espacio. La industria sigue evaluando si esta configuración será el próximo estándar en vuelos comerciales o solo una idea más que no despegará.

Publicidad