El pasado 8 de abril el mundo entero fue testigo de un evento astronómico increíble que maravilló especialmente a gran parte de Norteamérica con el espectáculo celestial del eclipse solar.
Pero mientras los ojos estaban puestos en este fenómeno natural que no se veía en tal magnitud hace 40 años. Al otro lado del mundo, en Europa algo más estaba ocurriendo en el subsuelo. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) o acelerador de partículas, conocido mejor como la ‘Máquina de Dios’, fue activado por un equipo de científicos.
Una coincidencia de fechas que ha despertado gran intriga y aumentado las teorías conspirativas que han inundado las redes sociales intentando entender las verdaderas razones o secretos ocultos en la ciencia para encender la Máquina de Dios durante el eclipse solar.
La Máquina de Dios, un enigma científico
La Máquina de Dios es un misterio científico que por años ha maravillado a la humanidad. Este intrigante artefacto, se encuentra ubicado en la frontera entre Francia y Suiza y es conocido por ser el acelerador de partículas más grande y potente del mundo.
Tanto así que recibió el nombre de la “Máquina de Dios”, porque se cree que sería capaz de generar las mismas partículas que ocurrieron durante el origen del Universo.
Con un túnel subterráneo de 27 kilómetros de circunferencia, esta maravilla científica ha sido el escenario de importantes descubrimientos en el campo de la física de partículas desde su activación en 2008.
Pero ahora, el hecho de que se haya encendido el mismo día que ocurrió el eclipse solar, para muchos es sinónimo de preocupación por un plan mayor que podría influir en el planeta y el universo.
¿Por qué encendieron la Máquina de Dios durante el eclipse solar?
La decisión de encender la Máquina de Dios el mismo día del eclipse solar no fue simple coincidencia ni una casualidad astronómica. Sino que realmente fue una fecha escogida y milimétricamente calculada por el equipo de científicos.
Específicamente por dos razones principales que están detrás de la activación del acelerador de partículas más potente del mundo.
La primera razón fue para hacer un reinicio tras la crisis energética. Pues en 2022, la Máquina de Dios fue apagada debido a la crisis energética en Europa. Sin embargo, con la introducción de los primeros haces de partículas el 11 de marzo, se decidió reactivarla.
Por lo que las expectativas para 2024 son altas, centrándose en la producción de luminosidad mediante colisiones protón-protón con el objetivo de lograr una acumulación de luminosidad nunca antes vista.
La segunda razón de la activación, se centra en la búsqueda de partículas invisibles. Ya que uno de los objetivos fundamentales del experimento de la Máquina de Dios es la búsqueda de partículas invisibles, como la materia oscura.
Se cree que esta misteriosa forma de materia constituye la mayor parte del universo, pero hasta ahora no ha podido detectarse directamente. Es por eso que al encender el acelerador de partículas, colisionan los protones a altas velocidades, alcanzando casi la velocidad de la luz.
Así, los científicos tienen la esperanza de estudiar partículas que normalmente son invisibles. Lo que podría proporcionar información crucial sobre las reglas básicas que rigen el cosmos y cómo funciona.
Aunque el hecho de encender la Máquina de Dios durante el eclipse solar ha tenido un sólido argumento de investigaciones científicas. Las teorías conspirativas aseguran que podrían estarse llevando a cabo experimentos oscuros que pongan en riesgo a la humanidad. Incluso, se ha llegado a hablar hasta de rituales científicos.