Publicidad

Estas son las señales poco conocidas que manifiesta la diabetes

De acuerdo con los médiocs, en las primeras fases de la prediabetes, es posible evitar que la enfermedad progrese.

Más de 30 millones de estadounidenses (alrededor del 10 por ciento de la población) padecen diabetes, incluidos 7,3 millones que no han sido diagnosticados.

Además, cada año se diagnostica la enfermedad a 1,5 millones de estadounidenses.

 La diabetes tipo 2 representa entre el 90 y el 95 por ciento de todos los casos de diabetes.

La diabetes presenta numerosos signos tempranos, pero algunos síntomas son sutiles. A continuación, enumeramos algunos signos pocos conocidos de la diabetes.

Micción frecuente

La mayoría de las personas orinan entre cuatro y siete veces al día. Si va al baño con más frecuencia.

Especialmente si se despierta varias veces durante la noche para ir al baño, puede ser una señal de que sus riñones están trabajando horas extra para eliminar el exceso de azúcar en la sangre.

Tenga en cuenta que beber mucha agua, especialmente por la noche, puede ser la razón por la que orina con tanta frecuencia.

Si orina más de una o dos veces durante la noche, intente no beber después de las 7 p. m. y no tomar bebidas con cafeína después de las 5 p. m.

Si todavía se levanta varias veces para ir al baño por la noche, eso puede ser una señal de que algo más está sucediendo.

Hambre extrema

Cuando el nivel de azúcar en sangre no está regulado adecuadamente, envía mensajes contradictorios al cerebro sobre la necesidad de alimento.

- Patrocinado -

Si te encuentras comiendo más veces al día de lo habitual o experimentas hambre extrema incluso después de una comida.

Debilidad/fatiga

Cuando el azúcar no puede ingresar a las células para darles energía, los riñones deben trabajar horas extra para eliminar el exceso de azúcar, lo que puede hacer que nos sintamos débiles y fatigados.

En caso de que te sientes demasiado débil para realizar actividades cotidianas que antes podías hacer con facilidad o te sientes agotado después de comer.

Alfileres y agujas

El exceso de azúcar en la sangre puede dañar las terminaciones nerviosas, especialmente aquellos nervios ubicados más lejos de la médula espinal, como los pies.

Si siente un hormigueo o entumecimiento que se asemeja a un ardor en los pies cuando se despierta.

Visión borrosa

El azúcar que permanece en la sangre puede causar hinchazón en el cristalino del ojo, lo que dificulta el enfoque.

Cuando el nivel de azúcar es muy alto, la visión se vuelve borrosa, pero cuando el nivel de azúcar vuelve a bajar, la visión se aclara.

Si las señales de tránsito, los menús, los libros o las pantallas de computadora aparecen y desaparecen de foco en diferentes momentos del día.

- Patrocinado -

Picazón en la piel

La mala circulación combinada con la pérdida de líquidos (por orinar con frecuencia) puede provocar que la piel se seque. La piel seca provoca picazón.

Si aún notas que te pica más de lo habitual y tienes la piel notablemente seca incluso después de aumentar tu consumo de agua.

Curación lenta de heridas y aumento de infecciones en la piel

El azúcar que permanece en la sangre causa estragos en las venas y arterias, alterando la circulación.

Sin un flujo sanguíneo adecuado, los cortes y los moretones tardan más en sanar y la persona es más propensa a contraer infecciones en la piel.

Estados de ánimo volátiles

Subirse a la montaña rusa de niveles inestables de azúcar en sangre puede provocar mal genio.

Un nivel alto de azúcar en sangre también imita los síntomas de la depresión, como la falta de energía y el deseo de quedarse en la cama.

Infecciones del tracto urinario e infecciones por hongos

Los niveles altos de azúcar en la orina son un caldo de cultivo para las bacterias y los hongos cerca de los genitales.

Las infecciones del tracto urinario (ITU) se presentan con una sensación de ardor al orinar y orina turbia, oscura o con mal olor.

Las infecciones por hongos se presentan con picazón, ardor y secreción. Las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de sufrir este tipo de infecciones.

Si tienes algunos de estos síntomas sutiles, prueba una dieta baja en carbohidratos, a base de proteínas y verduras de hoja verde.

Evita las bebidas azucaradas y bebe al menos 2 litros de agua durante unos días para ver si estos síntomas mejoran.

Los síntomas sutiles pueden ser simplemente el resultado de comer demasiados carbohidratos, que pueden ser difíciles de procesar para el cuerpo.

Estos síntomas no necesariamente significan que tienes diabetes, pero son una llamada de atención de que tal vez estés en camino de padecerla.

Si tiene algún síntoma que le asuste, como entumecimiento repentino, debilidad o dolores en el pecho, llame a su médico de inmediato.

  • Imagen de portada tomada/ iStock
Publicidad