Si tu sueño es emigrar y el destino que siempre has tenido entre tus planes es Canadá, esta puede ser la oportunidad perfecta para lograrlo. Ya que el Gobierno canadiense tiene un programa para estudiantes extranjeros que quieran obtener la residencia permanente que les permite vivir y trabajar de manera 100% legal en el país.
Así que si te interesa saber de qué se trata esta convocatoria, los requisitos y todo lo que necesitas saber para postularse y obtener la residencia en Canadá. Aquí te contamos todos los detalles sobre esta increíble oportunidad.
¿Cómo obtener la residencia permanente en Canadá?
Se trata de un programa del Gobierno de Canadá destinado especialmente para estudiantes universitarios que deseen dar el siguiente paso hacia su futuro en tierras canadienses.
Y es que este país norteamericano se ha convertido en la nueva tierra de oportunidades y beneficios para los migrantes, por eso cada vez más personas deciden emprender rumbo hacia tierras canadienses. Gracias a este tipo de programas y convocatorias que facilitan la llegada de extranjero al país.
Este programa ofrece una oportunidad única para obtener el codiciado Permiso de Trabajo de Posgrado (PGWP) que es el primer paso para alcanzar la tan anhelada residencia permanente que te permite vivir de manera legal en Canadá.
Beneficios del PGWP, el primer paso para obtener la residencia permanente en Canadá
Para obtener Permiso de Trabajo de Posgrado (PGWP), lo más importante a tener en cuenta para ser considerado elegible, es que los solicitantes deben haberse graduado de una Institución de Aprendizaje Designada (DLI) reconocida por el gobierno de Canadá. La mayoría de las cuales son universidades públicas.
A través de este permiso, los graduados de pregrado o posgrado que sean seleccionados tendrán la oportunidad de realizar prácticas en la empresa de su elección.
Además, podrán disfrutar de un período de residencia temporal en Canadá, que puede extenderse entre uno y tres años después de completar su programa de educación superior. Donde podrán trabajar de manera legal en el país, y posteriormente solicitar la residencia permanente.
Este programa hace parte de los objetivos del Gobierno canadiense con el que busca recibir a 485.000 nuevos residentes permanentes para el año 2024. Con una proyección de aumento a 500.000 para el 2025. Con el fin de atraer talento internacional y contribuir al crecimiento económico del país.
Existen cuatro requisitos esenciales que el aspirante debe cumplir para hacer su proceso de solicitud:
Requisitos y Proceso de Postulación
- Haberte graduado de una Institución de Aprendizaje Designada (DLI) reconocida por el Gobierno de Canadá.
- Tener un pasaporte válido, es decir con una fecha de expiración mayor a tus planes de viajes y hojas disponibles para tus sellos y visados.
- Completar los formularios de solicitud en línea. Para esto, puedes acceder al portal oficial del IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada). Allí encontrarás y podrás diligenciar los formularios de solicitud en línea. Recuerda que toda la información suministrada debe ser verídica para el éxito de tu solicitud.
- Preparar tus documentos de respaldo. Deberás recopilar todos los documentos necesarios que respalden tu solicitud. Por ejemplo, certificados de educación, experiencia laboral y extractos bancarios que demuestren tu solvencia económica.
Una vez que hayas completado tu solicitud en línea, el Gobierno canadiense revisará tu perfil cuidadosamente para determinar si eres elegible o no para obtener el Permiso de Trabajo de Posgrado (PGWP).
Para conocer más información sobre este programa, puedes hacerlo a través de la página oficial de IRCC de Canadá o haciendo click aquí.