El cáncer, esa enfermedad que ha cobrado millones de vidas alrededor del mundo y ha impactado a otro gran número de personas que han sido diagnosticadas con esta. Una de las enfermedades más mortíferas del planeta, y lamentablemente una de las más comunes.
De acuerdo con los reportes oficiales solo en el 2022 se registraron 9,7 millones de muertes en el mundo por cáncer. Las previsiones de esta enfermedad son realmente alarmantes, según la Sociedad Americana Contra el Cáncer para el 2050, se espera que el número de casos de cáncer en todo el mundo alcance los 35 millones de personas.
Además diferentes estudios han demostrado que 1 de cada 5 personas en el mundo puede desarrollar cáncer a lo largo de su vida.
Lo más preocupante de todo, es que la mayoría de muertes por cáncer podrían evitarse de ser detectadas y tratadas a tiempo. Pero también, si los seres humanos tuvieran más conciencia de llevar una vida mucho más saludable alejada de hábitos que aumentan el riesgo de padecer cáncer.
Por ejemplo, el consumo de cigarrillo, carnes rojas y procesados, que se ha demostrado en diferentes estudios, que hacen parte de algunas de las causas más comunes de los casos de cáncer alrededor del mundo. Y estas son las razones detrás de esta preocupante relación entre el tabaquismo y el consumo de carnes rojas con el cáncer.
El cigarrillo, la principal causa detrás del cáncer de pulmón
El cigarrillo es la principal causa detrás de uno de los cáncer más mortales del mundo, el cáncer de pulmón. Este tipo de cáncer es el tipo más diagnosticado en el último año registrado, con casi 2,5 millones de nuevos casos. Además de ser el cáncer más mortal con un total de 1,8 millones de muertes en el mundo.
Esta letal enfermedad ha atacado especialmente a las personas que fuman, siendo el cigarrillo el principal villano detrás de casi el 90% de las muertes causadas por el cáncer de pulmón. Bien sea de fumadores directos o indirectos, es decir, de afectaciones por inhalación de humo de cigarrillo externamente.
Ya que el humo inhalado del cigarrillo, está cargado con más de 70 sustancias químicas cancerígenas, que dañan el ADN del organismo y hacen que se convierta en el lugar perfecto para el crecimiento de células cancerosas.
Carne roja y procesados, otra de las principales causas de cáncer en el mundo
Otra de las principales causas de cáncer en el mundo, es el consumo de carnes rojas y procesados. Dos alimentos que están asociados con algunos de los tipos de cáncer más comunes y mortales en el mundo. Como lo son el cáncer colorrectal, de estómago y de mama.
Ya que después del cáncer de pulmón, el segundo tipo de cáncer más mortal es el cáncer colorrectal con 900,000 muertes a nivel global. Seguido del cáncer de hígado con 760,000 muertes, el cáncer de mama con 670,000 y el cáncer de estómago con 660,000 muertes en todo el mundo.
De acuerdo con un estudio del Instituto de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow, el consumo de carne roja y procesada son factores que agravan el riesgo de padecer cáncer. Consumir más de 100 gramos de carne al día aumenta el riesgo de cáncer colorrectal y de colon en un 29% y 30%, respectivamente.
Estas cifras son aún más preocupantes cuando se trata de carnes procesadas, ya que las investigaciones demuestran que un consumo de más de 20 gramos al día puede incrementar el riesgo de cáncer hasta en un 18%.
Entre las carnes procesadas, las salchichas han sido señaladas como uno de los mayores peligros. Un estudio que abarcó 18 investigaciones en distintas partes del mundo reveló que incluso consumir un par de salchichas a la semana podría incrementar el riesgo de padecer cáncer hasta en un 40%. Este aumento del riesgo se relaciona directamente con el cáncer colorrectal, de páncreas, de estómago y otros tipos de cáncer.
Mientras que el aumento del riesgo de padecer cáncer de mama entre las mujeres que consumen carne procesada, aumentó en un 9% según estudios.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó las carnes procesadas como alimentos cancerígenos en 2015. Recalcando la importancia de tomar en serio el impacto de estos productos derivados de las carnes rojas en la salud.
Es por eso que la comunidad médica y científica ha hecho un importante llamado a la conciencia y priorizar los hábitos de vida saludable sin consumo de cigarrillo o tabaco y reduciendo en la mayor medida posible el consumo de carnes rojas y alimentos procesados. Con el fin de reducir el riesgo de padecer cáncer.