Publicidad

La increíble ciudad subacuática que están construyendo y que podría ser habitable para el 2027

Se trata de Deep, una iniciativa financiada por un inversor anónimo que busca establecer una presencia humana permanente bajo el mar.

Se ha presentado la primera “ciudad” submarina desde Reino Unido, construida con una alta tecnología.

El hábitat submarino, denominado Sentinel, está diseñado para albergar a personas a profundidades de 650 pies durante hasta 28 días seguidos. 

La empresa de tecnología oceánica Deep dijo que esperan hacer posible “una presencia humana permanente bajo los océanos” tan pronto como en 2027. 

Deep ya ha puesto en marcha sus increíbles planes en una cantera de Chepstow, Gales, que antiguamente era un sitio de buceo. 

Ya han construido un hábitat submarino de acero de 60 metros de largo, un prototipo de carcasa que se convertirá en un Simulador Centinela. 

Crédito: Deep

La compañía creadora

El presidente de DEEPS, Sean Wolpert, dijo que: “Lo que estamos tratando de hacer es reconectar a la humanidad con el mar”. 

El directo señaló que: “Éste es el mundo alienígena que necesitamos comprender mejor”. 

El empresario recordó que: “Más de la mitad del oxígeno que respiramos proviene del océano. Para protegerlo, debemos amarlo. Para amarlo, debemos comprenderlo”. 

Por el momento, las inmersiones profundas en el sitio están restringidas a solo unos minutos en el fondo, seguidos de días de descompresión para evitar las enfermedades degenerativas. 

Los buceadores viven en una cápsula donde la presión del aire coincide con la presión del agua exterior y pueden descender directamente al agua a través de una piscina flotante y permanecer fuera durante horas. 

- Patrocinado -

Esto significa que la tripulación tiene que respirar una mezcla de oxígeno y helio, lo que tiene exactamente el efecto que se esperaría en sus voces. 

La primera en la historia

Los creadores de Sentinel dicen que permitirá a la gente alcanzar el límite inferior de la zona epipelágica, el “punto más profundo” donde la luz del sol llega al océano. 

Se trata de una profundidad extrema a la que los humanos no pueden llegar sin un equipo costoso y especializado, afirman desde Deep. 

Pero la compañía británica de exploración marina dice que su casa Sentinel también permitirá a los humanos vivir en un relativo  lujo . 

Dado que la gente pasará hasta un mes aquí abajo bajo el mar, tiene que ser cómodo y, parte de eso, tiene que ser grande. 

“Se trata de un hábitat de 450 m3 y cada elemento está diseñado para que sea cómodo, de modo que la gente quiera regresar en lugar de irse a casa al final de una misión”. 

Crédito: Deep

Se puede vivir cómodamente

Según Deep, el Sentinel está diseñado para tener una vida útil de unos 20 años. 

Parte de la experiencia también será disfrutar de impresionantes vistas al océano. 

- Patrocinado -

Los huéspedes podrán contemplar las profundidades del mar, incluso a través de unas ventanas gigantes justo a los pies de la cama. 

Y durante ese tiempo, podría dejarse caer en un lugar, recogerse nuevamente y luego trasladarse a varios lugares diferentes. 

Esto significa que los propietarios de Sentinel no tienen que quedarse en el mismo lugar para siempre. 

Se conectarán con el mundo exterior mediante una boya de comunicaciones por satélite y aprovecharán la energía renovable. 

Cuántas personas pueden vivir en esta ciudad

Deep también dice que cada hábitat Sentinel tendrá un “biorreactor a gran escala” para tratar los desechos, lo que significa que no será necesario salir al océano para vaciar el tanque. 

La cantidad de personas que puede albergar un hábitat Sentinel varía, y Deep dice que la elección es realmente tuya. 

El Sistema Sentinel es tan adecuado para despliegues de corto plazo con seis tripulaciones como para estaciones de investigación semipermanentes con 50 tripulantes en varias naciones“, dijo anteriormente Deep. 

“Y gracias al diseño modular, los operadores pueden reconfigurar, reutilizar y reubicar componentes entre misiones, e incluso durante ellas, todo ello sin necesidad de llevarlos a la superficie”. 

Se espera que la compañía lance su primer hábitat tan pronto como en 2027, pero lamentablemente aún no hay información pública sobre cuánto costará una de las casas marinas de Deep. 

La opinión de una experta

La directora de investigación científica de Deep, Dawn Kernagis, explica que: “El principio básico que permite a los humanos vivir bajo el agua se llama saturación. Así es como funciona”. 

Al mismo tiempo, agregó que: “Una vez que un buceador ha estado a una profundidad determinada durante un período de tiempo suficientemente largo, su cuerpo quedará saturado”. 

Eso significa que; “el cuerpo ha absorbido todos los gases disueltos que necesita a esa presión. La proLos tejidos del cuerpo están en equilibrio con las presiones”. 

Según Dawn: “El buzo todavía tendrá que pasar por una larga descompresión para regresar de manera segura a la superficie, dejando que esos gases se liberen lentamente para minimizar el riesgo de enfermedad por descompresión, también conocida como ‘la enfermedad de descompresión”. 

Kernagis, dice que: “Una vez alcanzada la saturación, el buceador puede permanecer en el fondo durante días, semanas y meses sin necesidad de tiempo de descompresión adicional”. 

  • Imagen de portada tomada/ Freepik
Publicidad