Publicidad

La ONU revela el año exacto en que Estados Unidos se quedaría sin agua a consecuencia del cambio climático

Las preocupantes proyeccciones de la ONU debido a la escasez de agua en Estados Unidos que podrían desencadenar una crisis por desabastecimiento del recurso vital

Las consecuencias del cambio climático cada vez siguen generando repercusiones a nivel global, y uno de los más alarmantes es la inminente crisis de agua que enfrenta Estados Unidos.

La ONU publicó un informe con previsiones alarmantes sobre la fecha en la que el país norteameticano empezará a tener un desabastecimiento considerable de agua entre la población.

2050: El año en el que Estados Unidos podría quedarse sin agua

Según un reciente informe de la ONU, Estados Unidos podría tener un preocupante desabastecimiento de agua para el año 2050

De acuerdo con las alarmantes previsiones del organismo internacional, durante los próximos 50 años, muchas cuencas de agua dulce en Estados Unidos enfrentarán dificultades para satisfacer la demanda de agua de la población del país norteamericano.

Todo esto como resultado de los efectos del cambio climático, que cada vez continúan siendo más abrasivos. Debido al fenómeno del Niño que ha desencadenado sequía extrema, que está afectando particularmente a los estados occidentales del país.

Ya que en estas regiones de Estados Unidos, los efectos de las sequías severas ya han empezado a evidenciarse en una disminución significativa disponibilidad de agua tanto para el consumo humano como para los ecosistemas naturales.

El informe de la ONU destaca que, para el año 2050, Estados Unidos podría perder hasta un tercio de su suministro de agua. Debido a la combinación de factores como el cambio climático, el crecimiento poblacional y el uso insostenible de los recursos hídricos.

Lo que podría desencadenar en el país una crisis por agua severa que impactaría gravemente a la población y la economía en un futuro no muy lejano. Es por eso, que desde la ONU continúan haciendo un llamado urgente para desarrollar estrategias de gestión del agua y mitigación de los impactos del cambio climático.

Situación actual de escasez de agua en otros países

Lo más alarmante de estas preocupantes proyecciones de la ONU, es que Estados Unidos no es el único país que podría enfrentar una crisis por agua en el futuro. Pues el panorama global es alarmante con varios países que ya están viviendo una escasez de agua significativa.

  • India: Con un rápido crecimiento poblacional y una intensa actividad agrícola, India enfrenta una severa escasez de agua, que se ha agravado por la disminución de los acuíferos.
  • México: En la Ciudad de México, una cuarta parte de la población no tiene acceso suficiente al agua, debido a la sobreexplotación de las reservas de agua y la gestión ineficiente del recurso.
  • Sudáfrica: En 2018, la Ciudad del Cabo estuvo al borde de quedarse sin agua en un evento conocido como el ‘Día Cero’. Aunque la situación mejoró temporalmente, el riesgo de la escasez de agua persiste debido a la variabilidad climática en la región.
  • Irán: La grave crisis de agua en Irán se debe a la sobreexplotación de recursos, la falta de infraestructura adecuada y las sequías, lo que ha provocado tensiones sociales en el país.
  • Arabia Saudita: Este país depende en gran medida de la desalinización del agua de mar, ya que carece de fuentes de agua dulce naturales. El crecimiento poblacional y el desarrollo industrial han aumentado la demanda de agua y está empezando a causar problemas de desabastecimiento.
  • Egipto: La dependencia del río Nilo coloca a Egipto en una posición vulnerable, especialmente con proyectos como la Gran Presa del Renacimiento en Etiopía, que podrían reducir el flujo de agua.

Estrategias necesarias para evitar la crisis por agua en Estados Unidos

Para evitar la catastrófica situación proyectada para 2050 por una crisis por agua en Estados Unidos, y el posible panorama al que podrían enfrentarse otros países que ya empiezan a tener problemas por la escasez de este recurso vital, es necesario adoptar algunas estrategias clave:

- Patrocinado -
  1. Gestión eficiente del agua: Implementar prácticas que promuevan el uso racional y eficiente del agua, tanto en sectores industriales como en la agricultura y el uso doméstico.
  2. Conservación de recursos hídricos: Proteger y restaurar las fuentes de agua dulce, como ríos, lagos y acuíferos, para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
  3. Tecnologías de reutilización del agua: Invertir en tecnologías que permitan la reutilización del agua tratada para diferentes fines, reduciendo la dependencia de fuentes de agua fresca.

Educación y concienciación: Promover programas educativos que sensibilicen a la población sobre la importancia de conservar el agua y adoptar hábitos más sostenibles para el cuidado del recurso hídrico.

Publicidad