Durante más de una década, un grupo de investigadores de la Universidad de California en Davis observó de cerca a las ardillas terrestres del parque Briones, en el condado de Contra Costa. Lo que descubrieron dejó sin palabras a la comunidad científica: las ardillas se están volviendo carnívoras. Por primera vez, fueron registradas cazando, matando y comiendo animales pequeños como los topillos.
Este cambio radical en su comportamiento fue captado en video en al menos 74 ocasiones. Las imágenes muestran a las ardillas persiguiendo activamente a sus presas, inmovilizándolas con mordidas y sacudiéndolas con fuerza para matarlas. Incluso se observaron peleas entre ellas por los restos.
Ardillas cazadoras documentadas por la ciencia
El hallazgo fue publicado en Journal of Ethology por la investigadora Jennifer E. Smith y su equipo, quienes lideraron el estudio entre 2011 y 2024. Según el artículo, este es el primer registro claro de depredación activa por parte de ardillas terrestres, algo que hasta ahora no se había reportado científicamente.
Lo que más sorprendió a los investigadores es la constancia con la que se repitió el comportamiento. Las ardillas se están volviendo carnívoras en respuesta a un cambio en el entorno, y eso ha abierto una nueva línea de estudio sobre su adaptación ecológica.
La sobrepoblación de topillos cambió todo
Durante el verano de 2024, la población de topillos californianos se disparó. Esto generó una oportunidad inesperada para las ardillas: una fuente abundante y fácil de proteína animal. Frente a la escasez de alimento vegetal y al estrés ambiental provocado por el cambio climático, comenzaron a cazar.
Los investigadores creen que esta conducta es una muestra de comportamiento animal flexible. Al adaptarse a las condiciones de su entorno, estas ardillas no solo modificaron su dieta, sino que asumieron un rol completamente nuevo en la cadena alimenticia.
Ardillas en California que ya no son tan inofensivas
El caso registrado en Briones no se trata de un hecho aislado. Las ardillas en California comparten características con muchas otras poblaciones urbanas, lo que hace pensar que este fenómeno podría repetirse en otras regiones. El entorno urbano, la reducción de hábitats naturales y los cambios climáticos extremos están empujando a especies comunes a tomar decisiones extraordinarias para sobrevivir.
Por eso, el hecho de que las ardillas se están volviendo carnívoras no es solo una rareza: es una señal de alerta sobre cómo el entorno está transformando la conducta de la fauna local.
Un nuevo rol en el ecosistema urbano
Al convertirse en depredadoras, las ardillas podrían competir con otras especies que antes no veían como rivales, como aves rapaces, serpientes o zorros. Esta competencia inesperada puede modificar la dinámica ecológica en parques, reservas y zonas urbanas.
Además, el nuevo comportamiento podría afectar su biología interna: desde el metabolismo hasta la reproducción. Los expertos seguirán monitoreando si esta transición alimenticia es temporal o el inicio de una nueva etapa en su evolución.
Ardillas carnívoras y el futuro de la adaptación animal
Las ardillas se están volviendo carnívoras ante nuestros ojos. Lo que parecía una anécdota aislada se ha convertido en evidencia científica documentada. Y aunque se trate de un animal cotidiano, este hallazgo cambia por completo lo que creíamos saber sobre su dieta y su lugar en el ecosistema.
Lo que está ocurriendo en California es un recordatorio de que, incluso en entornos urbanos, la naturaleza sigue transformándose de formas impredecibles.