Publicidad

Vuelven los lobos grises en California tras más de un siglo de ausencia

Después de más de un siglo de persecución, los lobos grises han vuelto a California gracias a esfuerzos de conservación que han permitido su reaparición natural.

Tras décadas de desaparición por la caza y la pérdida de hábitat, esta emblemática especie ha reaparecido en tierras californianas

El regreso de los lobos grises en California marca un acontecimiento inesperado y simbólico. Después de haber desaparecido por completo durante más de 100 años, esta especie ha comenzado a establecer nuevas manadas en diferentes puntos del estado. Los últimos registros oficiales confirman su presencia activa en condados como Lassen, Siskiyou y recientemente Tulare.

Durante el siglo XX, el lobo gris fue considerado una amenaza para el ganado y fue exterminado sistemáticamente mediante campañas de caza, trampas y veneno. Esta persecución, sumada a la reducción de su hábitat natural, provocó su desaparición en California. Desde entonces, la especie pasó a formar parte de la lista de fauna salvaje protegida bajo legislación estatal y, durante algunos años, federal.

El regreso del lobo gris: una historia de resistencia y desplazamiento natural

El regreso del lobo gris no se debe a una reintroducción artificial, como ocurrió en Yellowstone, sino a un fenómeno natural. En 2011, un lobo solitario procedente de Oregón —conocido como OR-7— cruzó la frontera y se convirtió en el primer ejemplar en pisar territorio californiano desde 1924. A partir de ese momento, expertos comenzaron a monitorear la posible presencia de otros ejemplares.

En la última década, las cámaras trampa y el rastreo por GPS han permitido identificar al menos tres manadas estables. Esta expansión gradual ha sido posible gracias a políticas de protección, el apoyo de organizaciones conservacionistas y la conectividad ecológica entre estados del oeste. Es un caso ejemplar dentro de los esfuerzos de conservación de lobos en Estados Unidos.

Nueva evidencia en el centro del estado refuerza su expansión

En agosto de 2023, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California confirmó el hallazgo de una nueva manada en el condado de Tulare, en la región de Sierra Nevada. Se trata de un grupo familiar con varios cachorros, que no guarda relación genética con las otras manadas conocidas en el norte del estado.

Este descubrimiento representa un hito para la conservación de lobos y demuestra que los lobos grises en California están recuperando terreno más rápido de lo que se preveía. Además, refuerza la teoría de que podrían estar recolonizando áreas históricas de distribución por medios propios.

Protección legal y conflictos con sectores rurales

La especie en peligro en California goza de protección total bajo la Ley Estatal de Especies en Peligro. A nivel federal, la situación es más ambigua: tras su exclusión de la lista nacional de especies protegidas en 2020, un juez restituyó su estatus en 2022, aunque las políticas siguen siendo objeto de debate.

Su reaparición ha generado preocupación entre ganaderos y comunidades rurales, quienes temen pérdidas por ataques al ganado. Para enfrentar esta situación, el estado ha implementado programas de compensación económica, sistemas de alerta temprana y mecanismos de prevención no letales que buscan reducir el conflicto humano-animal.

El impacto ecológico de los grandes depredadores en Estados Unidos

El regreso del lobo gris tiene implicaciones ambientales profundas. Como depredador tope, su presencia ayuda a regular poblaciones de ciervos y otros herbívoros, lo que contribuye a la regeneración de vegetación nativa y al equilibrio de los ecosistemas. Este efecto cascada se ha estudiado ampliamente en el parque Yellowstone, donde la reintroducción de lobos provocó transformaciones ecológicas notables.

El avistamiento de lobos en California también podría influir positivamente en otras especies dependientes de hábitats forestales saludables, como zorros, aves y pequeños mamíferos. La conservación de lobos no solo se trata de proteger una especie, sino de preservar todo un sistema biológico interconectado.

- Patrocinado -

Lo que se espera para el futuro de los lobos en el oeste

California no está sola en este proceso. Estados como Oregón, Washington y Colorado también están viendo aumentos progresivos de sus poblaciones de lobos. Aunque las cifras todavía son pequeñas, el patrón de dispersión sugiere que los lobos están recuperando lentamente sus antiguos territorios en el oeste de Estados Unidos.

Los desafíos persisten: amenazas como la caza ilegal, el cambio climático y los intereses económicos siguen poniendo presión sobre su supervivencia. Aun así, los biólogos señalan que el regreso del lobo gris podría consolidarse en los próximos años si se mantienen las políticas de protección y el diálogo entre comunidades rurales, autoridades ambientales y defensores de la fauna salvaje protegida.


Publicidad