Publicidad

Los 10 hábitos de compra que usted debe cultivar

Cultivar hábitos de compra responsable es importante para la economía del hogar, pues varias personas se ven cortas o comprometidas con su dinero, incluso, antes de llegar a fin de mes. 

Por eso, en Q’PASA le compartimos diez hábitos que le ayudarán a su billetera. 

  1. Ser consciente y distinguir los tipos de compras que existen

De acuerdo con el Centro de Investigación de Mercados (CIM), existen las compras: impulsivas o irracionales, sugeridas, recordadas, puras y previstas o racionales.

Aquí les explicaremos las tres más comunes: Las compras impulsivas o irracionales son aquellas que se realizan cuando no se tenía planeado, solo se adquieren bienes y/o servicios por placer o por estímulo emocional. 

Las adquisiciones sugeridas son cuando una persona decide comprar algo para probarlo o porque lo vio como recomendado en redes sociales. Y las previstas, son cuando se efectúa el pago por un producto cuando se necesita y se adapta al consumidor.

Ahora, ¿sabe cuál comprador es?

  1. Reconocer por qué razón quiere comprar

Aquí es donde debe salir su instinto sabio. Siempre va a existir una razón para comprar algo, puede ser porque lo necesita o porque simplemente lo quiere. Al realizar esta introspección, usted sabrá si va a realizar un pago por un producto por un impulso inconsciente o porque es algo requerido en ese momento.

  1. Evitar adquirir bienes y/o servicios que sabe que no utilizará

Este tipo de compra hace parte de las impulsivas o irracionales, pues a pesar de que reconoce que no utilizará dicho bien y/o servicio, decide adquirirlo por su valor social, precio en rebaja o porque le despertó un sentimiento.

Puede que en su vida no lo utilice o que quiera “guardarlo para después”. En vez de esto, puede ahorrar ese dinero, invertirlo o comprar algo que verdaderamente necesite o que sí vaya a emplear. 

  1. Evitar personas o sitios que lo impulsen a gastar de más

¿No le ha pasado que tiene amigos o que va a lugares que lo incitan a comprar por comprar?. A este tipo de compañías o sitios se les puede denominar “detonantes”, pues pueden hacer que los grandes esfuerzos que ha practicado para evitar gastar “de más” se vayan por la borda. 

- Patrocinado -

Así que, trate de hacer encuentros o reuniones en lugares “neutros”, para que así pueda ayudar a su economía.

  1. Compre sabiendo qué va a llevar

Cuando se paga por un producto de forma inconsciente, suele no importar hasta el más mínimo detalle, pero esto puede hacer que se lleve una sorpresa desagradable cuando lo vaya a probar.

Gracias a las reseñas que ahora hay en internet, usted puede optar por una pequeña “maratón” de videos, para que así, sepa cuáles son los beneficios, usos y garantías de dicho producto.

  1. Realizar mercados saludables

Tal vez ha escuchado que los mercados saludables son mucho más costosos que las compras que pueden tener productos altos en sodio, azúcares y carbohidratos. Pero no, a la larga, es más económico tener una buena alimentación, pues entre una de sus ventajas, puede ser muy beneficioso para la salud.

Según un experimento realizado por la sección de nutrición del periódico virtual español, El País; los desayunos, meriendas, almuerzos y cenas balanceados de un día, en una familia de de cuatro personas (dos adultos y dos niños), puede estar en €22.9, es decir C$35.60; al mes serían C$1.068.

En el caso de una familia con la misma cantidad de integrantes, pero con comida poco sana, el valor es de €24.77, esto significa C$38.50; al mes serían C$1.155.

  1. Fije presupuestos y lleve la cantidad justa cuando se dirija a comprar

Acorde con la escritora y asesora  financiera, Dorethia Conner, ella sugiere realizar una lista de dos columnas: en una se debe escribir los productos que va a adquirir y enfrente hay que colocar el precio. Lo anterior ayudará a saber cuánto dinero se deberá gastar y esto evitará llevar efectivo de más para comprar cosas no necesarias.

  1. No compre con afanes 

El comprar rápido puede que haga que se le olviden productos elementales, esto puede ocasionar que vuelva a la tienda y se lleve más cosas de las que tenía planeadas.

- Patrocinado -
  1. Ahorre

Si ya está siguiendo los pasos anteriores, es importante que recuerde que es bueno ahorrar, pues si tiene un dinero extra lo podrá invertir o si pasa por una situación adversa, tendrá un colchón financiero que los sostenga.

  1. Diviértase gastando

Reducir y ponerle un tope a sus gastos no tiene porqué ser aburrido, simplemente se dará cuenta que con el tiempo va a tener un ahorro más grande e importante para invertir o comprar algo que ha deseado.

Usted trabaja por su dinero, así que disfrute los gastos que hace y de vez en cuando puede darse regalos, el propósito es que no sufra con su economía.

Publicidad