Publicidad

Los 10 mejores restaurantes de Colombia

El país latinoamericano tiene muchas influencias gastronómicas, que van desde Europa hasta África y desde muchos otros lugares del mundo.

La comida colombiana es sabrosa, única y siempre será un deleite para tu paladar disfrutar de ella.

El ajiaco de Bogotá, la bandeja paisa de Antioquia, el sancocho de todo el país, son ejemplos de la amplia gastronomía que tiene el país latinoamericano, que invita a los turistas a visitar el país y conocer más de su cultura. 

Pero más allá de los platos típicos que son reconocidos en todo el mundo, el país también cuenta con fusiones contemporáneas que buscan complacer los gustos de los paladares más exigentes.  

Gracias a su extenso territorio y diversidad, Colombia ofrece distintas opciones al paladar y con ello un sin mundo de restaurantes que están a lo largo y ancho de toda la nación.

Hoy desde la redacción de Q’PASA te mostramos 10 de sus mejores restaurantes que de seguro te provocará visitar cuando vayas al país cafetero.

10 Idílico  

El chef de Medellín, Yeison Mora, se centra en la biodiversidad de Colombia para crear platos saludables y bien pensados en el relajado e íntimo Idílico.  

Frutas del Amazonas, papas de los Andes y mariscos del Pacífico están presentes en el menú, rindiendo homenaje a la variedad de Colombia.  

Destaca los ingredientes de temporada y aprovecha al máximo ciertos productos que se pueden cultivar durante todo el año gracias al clima diverso de Colombia.    

9 Mora Castilla  

Es un restaurante informal que sirve platos tradicionales de la región del Cauca en un ambiente relajado y rústico.  

Las empanadas de pipián son un alimento básico de la región, así como la carantanta (tortillas de maíz molido estilo papadum) con hogao (una salsa típica de tomate y cebolla).  

- Patrocinado -

Acompáñelas con un sorbo de champús o lulada, bebidas dulces y frutales hechas principalmente de lulo, una fruta cítrica endémica de América Latina. 

8 Sambombi  

Este lugar te permite sentir la deliciosa sencillez de los pequeños platos para compartir.  

Este bistró, sencillo pero a la vez elegante, quiere que los ingredientes de origen local sean los protagonistas.  

Por ello, el menú cambia cada quince días o hasta que se agoten los productos, de modo que la frescura y la creatividad siguen siendo la base.  

Cervezas artesanales, vinos cuidadosamente seleccionados y refrescos de frutas frescas acompañan los platos. 

7 Prudencia  

Se encuentra en el corazón del hermoso centro histórico de Bogotá, La Candelaria.  

Tiene un encanto rústico e incluye una cocina abierta para que los comensales se sientan parte de la acción.  

Los platos incluyen ingredientes de origen local que requieren mucho tiempo de preparación, como carnes ahumadas y verduras fermentadas.  

- Patrocinado -

El jardín trasero garantiza un ambiente agradable y relajado; no olvides reservar con anticipación. 

6 Ajiacos & Mondongos  

Es un clásico colombiano que cumple con su promesa. Se especializa en platos tradicionales como el ajiaco, una sopa de pollo y papas originaria de Bogotá, y el mondongo, una sopa hecha con callos y verduras cocidas a fuego lento.  

Ajiacos & Mondongos es un restaurante relajado pero popular que ha recibido a algunos de los músicos, políticos y artistas más famosos de Colombia para disfrutar de sus platos tradicionales.   

5 Platillos Voladores  

Este es un imprescindible lugar que visistar en Cali, ya que ofrece lo mejor de la cocina de la capital mundial de la salsa.  

El restaurante combina ingredientes y sabores del Pacífico con cocina internacional, lo que da como resultado deliciosas fusiones. 

Comience con los rollitos de primavera hechos con chontaduro, un vegetal local, acompañados con mermelada de ají picante, antes de sumergirse en platos principales más contundentes, como mariscos y carnes. 

4 Matiz 

Si quieres visitar uno de los restaurantes de mejor cocina de Colombia, no busques más que Matiz en Bogotá, cuenta con cuatro ambientes únicos y ofrece tres menús diferentes para satisfacer a todos los paladares que ingresan al restaurante.  

La decoración es sobria y clásica, y el comedor se abre a una hermosa cascada y a un balcón al aire libre. 

En el segundo piso del restaurante hay un salón con cómodos sofás y las mejores propuestas gastronómicas acompañadas de buena música para crear un ambiente agradable.  

El chef de Matiz es Nicolás Quintano y sirve platos que lucen tan bien como saben. Aquí vivirás todo, desde el ambiente hasta la comida y los cócteles. 

3 El Cielo 

Bogotá y Medellín El restaurante de lujo El Cielo, creación del primer chef colombiano galardonado con una estrella Michelin, Juan Manuel Barrientos, se encuentra tanto en Medellín como en Bogotá. 

Es uno de los restaurantes más lujosos que encontrarás en Colombia, con la opción de un menú degustación de 12 platos y maridaje de vinos.  

Los platos están inspirados en la biodiversidad de Colombia y tienen como objetivo invocar los sentidos de los comensales.  

2 Andrés Carne de Res 

Andre Carne de Res es uno de los asadores más legendarios de toda Bogotá. Visitantes de todas partes vienen a deleitarse con sus filetes y es uno de los favoritos de los locales.  

La mejor parte es el menú de setenta y cinco páginas con todo lo que puedas necesitar, desde filetes hasta arepas y mucho más. 

El steakhouse está ubicado justo afuera del centro de Bogotá y su especialidad es la carne cocinada a la parrilla.  

El restaurante es increíblemente colorido, ya que está lleno de decoraciones vibrantes de todo tipo, desde banderas hasta relojes antiguos. Ir al restaurante será un desvío desde Bogotá, pero vale la pena. 

1 Leo  

Contemporáneo y minimalista, Leo es un lugar sutil pero refinado que celebra el patrimonio biocultural de Colombia.  

La galardonada chef Leonor Espinosa utiliza su restaurante para promover la variedad de productos y los diversos biomas de su país.  

El Innovation Cocktail Bar sirve bebidas fermentadas de inspiración colombiana y los comensales pueden elegir entre menús de degustación de siete a trece platos u optar por la carta. 

Publicidad