Publicidad

Los Ángeles se ha convertido en una ciudad apocalíptica; aumentan los incendios y no hay agua para combatirlos

Las autoridades de Los Ángeles han dicho que la ciudad "no estaba preparada" para combatir incendios de estas proporciones.

Mientras luchaban contra los enormes incendios forestales en Los Ángeles, muchos bomberos descubrieron de repente que habían perdido el acceso a un recurso fundamental para combatir los incendios: el agua.  

Los bomberos seguían luchando el jueves para controlar una serie de grandes incendios en el área de Los Ángeles que han matado a cinco personas y devastado comunidades. 

Un día antes, los bomberos que luchaban contra los enormes incendios en el montañoso barrio de Pacific Palisades de la ciudad conectaron sus mangueras a los hidrantes locales. 

Sin embargo, en medio de la operación descubrieron que no podían hacer fluir el agua, informaron medios locales como ‘LA Times’. 

Janisse Quiñones, directora ejecutiva e ingeniera en jefe del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles (LADWP), dijo que el problema estaba restringido a los hidrantes en elevaciones altas. 

Quiñones dijo que todos los tanques de almacenamiento de agua en Palisades se habían vaciado a las 3 am hora local de esa mañana. 

Esos tres tanques contenían cada uno 3,8 millones de litros (un millón de galones estadounidenses de agua).  

La Alcaldía de Los Ángeles 

LADWP señaló que el agua continuó fluyendo en el área de Palisades a través de su sistema principal. 

Agregó que la lucha contra el incendio había causado una “tremenda demanda” en la región: aproximadamente el cuádruple de la demanda habitual. 

Eso redujo la presión del agua en el área de Palisades. 

- Patrocinado -

La cantidad de mangueras necesarias para combatir incendios a nivel del suelo fue particularmente alta debido a los fuertes vientos que impidieron que los aviones cisterna volaran durante gran parte del día. 

Mark Pestrella, director de Obras Públicas del Condado de Los Ángeles, dijo que “un combate con múltiples hidrantes que extraen agua de los sistemas de agua municipales simplemente no es sostenible”. 

Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, reconoció que estaba frustrada por los problemas del agua el miércoles, pero señaló que estos incendios forestales fueron un evento “sin precedentes“.  

A primera hora de la mañana del jueves, dijo, la situación del agua estaba “un poco mejor”, ya que los vientos habían amainado lo suficiente como para permitir la extinción aérea del incendio. 

Qué harán las autoridades  

El LADWP dijo en las últimas horas que había desplegado 19 camiones cisterna, cada uno con capacidad para entre 7.600 y 15.000 litros (2.000 a 4.000 galones estadounidenses) para apoyar los esfuerzos de extinción de incendios. 

También está pidiendo a los clientes del Westside que conserven agua. 

El miércoles por la noche, LADWP abrió todos sus embalses a los bombarderos de agua. 

Pestrella dijo que todos los depósitos están llenos y “siguen listos y a disposición de nuestros amigos bomberos”. 

- Patrocinado -

Quiñones también habló en la conferencia de prensa del jueves y agregó que LADWP también está trabajando “las 24 horas del día” con otras agencias de agua locales para aumentar el suministro y la presión del agua. 

Los bomberos 

La jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crawley, dijo que los fuertes vientos obligaron a los equipos de bomberos a cambiar sus estrategias y tácticas, pero estaban respondiendo a los desafíos.  

“Si no tenemos agua, la buscamos, utilizamos camiones cisterna, la recogemos… vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacer lo que podamos con lo que tenemos”. 

La buena noticia, dijo, es que los vientos están disminuyendo y espera que las lluvias de agua y otras operaciones aéreas de extinción de incendios continúen durante todo el día del jueves. 

La ciudad no estaba preparada  

Faith Kearns, experta en incendios forestales y agua de la Universidad Estatal de Arizona, dijo que comprender los impactos de los incendios forestales en los sistemas hídricos es un área de estudio relativamente nueva. 

En particular cuando se trata de áreas urbanas como Los Ángeles. Kearns fue coautora de un informe de 2021 sobre esta intersección, centrado en California e inspirado en incidentes como el incendio Tubbs de 2017, que arrasó la ciudad de Santa Rosa. 

Todo el mundo sabía que existía la posibilidad de que algo así sucediera porque lo hemos visto en menor escala”, dijo Kearns. 

Si bien los problemas de demanda que mencionó Quiñones son un aspecto del fracaso, Kearns cree que una serie de problemas contribuyeron a la falta general de agua donde y cuando se necesitaba. 

Ausencia de hidratantes 

La falta de hidrantes no habría sido tan grave si el viento no hubiera sido lo suficientemente fuerte como para impedir que los helicópteros volaran y arrojaran agua, un desafío que también afectó a los bomberos que respondieron al incendio forestal de Lahaina, Maui, en 2023.  

Los incendios también pueden causar cortes de energía o dañar las tuberías de agua y otras infraestructuras, lo que crea problemas adicionales.  

El incendio de Palisades ha resultado especialmente complicado para los bomberos, ya que se lo reconoce como el incendio más destructivo del condado de Los Ángeles, aunque sigue ardiendo y aún se desconoce el número real de víctimas.  

Sin embargo, Kearns cree que habla de una necesidad mayor de planificar para este tipo de situaciones sin precedentes durante las cuales múltiples líneas de preparación podrían fallar. 

  • Imagen de portada tomada/Agencia de Noticias AP
Publicidad