Publicidad

Nayib Bukele impulsa un plan para rescatar perros y gatos callejeros en El Salvador

El presidente salvadoreño anunció una iniciativa que busca brindar atención y cuidado a miles de animales en situación de abandono, con la promesa de que será implementada “sin crueldad”.

El Nayib Bukele plan para rescatar perros y gatos callejeros en El Salvador busca transformar la realidad de miles de animales en abandono. El presidente presentó esta iniciativa con el objetivo de brindar atención médica, refugio y adopciones responsables para los animales que viven en las calles.

El mandatario aseguró que el proyecto se ejecutará “sin crueldad” y que contará con expertos en bienestar animal y recursos del Estado. “Miles de perros y gatos viven en nuestras calles. Queremos cambiar esto, pero sin crueldad”, expresó Bukele, según la agencia Associated Press.

Nayib Bukele y su compromiso con la protección animal

El nuevo plan para rescatar perros y gatos callejeros forma parte de una política más amplia de protección animal impulsada por el gobierno salvadoreño. En 2022, Bukele inauguró el hospital veterinario público Chivo Pets, una institución que ofrece atención médica a bajo costo y que se ha convertido en referencia en la región.

El gobierno busca que este hospital sea una de las bases operativas del programa de rescate, que integrará campañas de esterilización, vacunación, adopción y educación sobre el cuidado responsable de mascotas.

Fuentes locales afirman que el proyecto pretende convertirse en un modelo de bienestar animal con alcance regional. Además, refuerza la ley contra el maltrato animal vigente en El Salvador, ampliando su aplicación y visibilidad.

El plan nacional de rescate animal y su impacto regional

El Nayib Bukele plan para rescatar perros y gatos callejeros fue recibido con apoyo por parte de organizaciones animalistas dentro y fuera del país. Varias asociaciones destacan que se trata de una política pública pionera que podría inspirar a otras naciones latinoamericanas.

El enfoque del proyecto combina infraestructura veterinaria, educación ciudadana y campañas de concientización sobre la adopción responsable. Aunque los detalles técnicos del presupuesto y cronograma aún no se han publicado, la propuesta gubernamental muestra una intención clara de reducir el abandono animal mediante acciones sostenibles y éticas.

Un modelo que promueve conciencia y bienestar

Expertos en bienestar animal resaltan que este plan para rescatar perros y gatos callejeros representa un cambio de paradigma. Por primera vez, un gobierno centroamericano impulsa una iniciativa nacional basada en empatía, ciencia y colaboración social.

Las acciones incluirán atención médica gratuita o de bajo costo, campañas educativas y la participación de comunidades locales para identificar zonas críticas con alto número de animales abandonados.

Esta estrategia apunta a reducir progresivamente el número de animales callejeros, mejorar la salud pública y fortalecer el respeto hacia los animales en todo el país.

- Patrocinado -

Un futuro sin crueldad ni abandono

El Nayib Bukele plan para rescatar perros y gatos callejeros podría marcar un antes y un después en la historia del bienestar animal en Centroamérica. Si logra implementarse con eficacia, El Salvador podría convertirse en referente regional en políticas públicas para la protección de los animales.

La propuesta combina infraestructura existente, leyes actualizadas y un enfoque ético que prioriza la vida y la empatía. Con este proyecto, el país busca construir un futuro donde cada perro y gato tenga una oportunidad real de recibir cuidado, amor y un hogar.

Publicidad