El parque de diversiones gratis para personas con discapacidad que cambió la historia del entretenimiento inclusivo está en San Antonio, Texas. Se trata de Morgan’s Wonderland, un espacio pionero en el mundo creado por Gordon Hartman. En lugar de seguir la ruta de lujos tras vender sus negocios, este padre decidió invertir en un proyecto inspirado por su hija Morgan, quien vive con una discapacidad cognitiva y física. El objetivo era claro: diseñar un lugar donde todos pudieran jugar juntos, sin importar sus limitaciones.
La inspiración detrás de un parque de diversiones gratis para personas con discapacidad
El origen de la idea se remonta a unas vacaciones familiares. Hartman observó cómo otros niños dudaban en acercarse a jugar con su hija porque no sabían cómo hacerlo. Ese momento lo llevó a imaginar un parque accesible para personas con discapacidad, donde las diferencias dejaran de ser un obstáculo. Con el apoyo de su fundación, decidió transformar esa visión en realidad.
Una construcción pensada en la inclusión
En 2010 abrió sus puertas Morgan’s Wonderland, considerado el primer parque ultraaccesible del planeta. La construcción tuvo un costo cercano a los 35 millones de dólares y fue diseñada con asesoría de expertos en accesibilidad. El resultado: más de 25 atracciones adaptadas, desde carruseles y montañas rusas hasta áreas sensoriales y juegos interactivos. Todo el concepto se basó en el principio de que un parque de diversiones gratis para personas con discapacidad debía ofrecer igualdad en la experiencia del juego.
Entrada gratuita en un parque de diversiones inclusivo
Desde su apertura, el parque adoptó una medida innovadora: todas las personas con discapacidad entran gratis. Hartman quería que la economía no fuera un impedimento para disfrutar de la diversión. Esta política ha hecho que familias de distintas partes del mundo viajen hasta Texas para visitar un parque único que celebra la diversidad y la inclusión. Con el tiempo, el complejo se amplió con Morgan’s Inspiration Island, un parque acuático accesible que abrió en 2017 y añadió nuevas opciones de entretenimiento adaptado.
Un modelo que inspira al mundo
El impacto de Morgan’s Wonderland va más allá de San Antonio. El parque se convirtió en un referente internacional de diseño inclusivo y un ejemplo de cómo un parque de diversiones gratis para personas con discapacidad puede transformar vidas. Organizaciones de varios países lo reconocen como un modelo a seguir y han replicado su enfoque en proyectos similares.
Un legado que trasciende generaciones
Para Gordon Hartman, la creación de este parque fue mucho más que un proyecto personal: se transformó en un movimiento global por la inclusión. Hoy, Morgan’s Wonderland sigue recibiendo visitantes de todo el mundo y demuestra que cuando el entretenimiento se centra en las personas y no en sus limitaciones, la diversión puede convertirse en un puente hacia la igualdad.