Un acto de solidaridad y humanidad en alta mar se ha robado la atención de todos los internautas en las últimas horas. Luego de que un crucero que zarpó de Florida con cientos de turistas a bordo desviara su recorrido para rescatar a 28 migrantes cubanos que se encontraban a la deriva en alta mar.
El majestuoso Carnival Paradise, de la compañía de cruceros Carnival Cruise Line, fue el protagonista del heróico rescate al salvar a 28 migrantes cubanos que se encontraban en apuros en las aguas del Caribe.
El heróico rescate de un crucero a 28 migrantes que estaban en el mar Caribe
Los hechos ocurrieron el pasado domingo, cuando el crucero Carnival Paradise zarpó desde Tampa, Florida, con destino hacia Roatán, Honduras. Sin embargo, lo que parecía ser un recorrido turístico vacacional de cinco días, terminó también convirtiéndose en un rescate como de película.
Todo comenzó alrededor de las 2:30 de la tarde, cuando el equipo a bordo logró ver una señal de auxilio en el horizonte. Se trata de 28 personas que estaban a la deriva en alta mar, sorteando las aguas del mar Caribe en una embarcación precaria y frágil.
Sin dudarlo, dieron aviso al capitán para que el crucero desviara su curso y se dirigiera hacia las personas que clamaban por ayuda. De acuerdo con los reportes oficiales, se encontraban aproximadamente a 32,19 kilómetros de la costa de Cuba.
Al llegar al lugar del rescate, se percataron que eran 28 migrantes cubanos en su intento por llegar hasta los Estados Unidos. Por lo que los subieron a bordo del crucero Carnival Paradise, donde recibieron atención médica inmediata, alimentos e hidratación para compensar su estado físico tras la travesía en altamar.
De acuerdo con medios internacionales, de no haber sido rescatados por el crucero que brindó su ayuda a tiempo y oportunamente, hubiera ocurrido una tragedia con los migrantes a bordo de la pequeña embarcación. Ya que gracias a la rápida respuesta del equipo de Carnival, lograron poner a salvo a los migrantes.
Tras el rescate, informaron a la Guardia Costera de Estados Unidos, Sector Key West. Así como a las autoridades en la isla de Roatán, Honduras, sobre la situación.
La realidad de la migración marítima en Estados Unidos
Aunque la noticia del rescate de los 28 migrantes cubanos por parte del crucero Carnival Paradise ha sido un acto heróico que se ha robado la atención internacional. Esta no es la primera vez que ocurre una situación como esta en el mundo de los cruceros.
De hecho, los rescates de cruceros a migrantes en alta mar, son más comunes de lo que se cree. Ya que según los reportes de la Guardia Costera de Estados Unidos, en lo que va del año fiscal 2024, ha repatriado a 348 migrantes a Cuba.
Lo que deja en evidencia la realidad de la migración marítima en el área del Caribe. Donde ciudadanos cubanos y de otras nacionalidades se aventuran en travesías peligrosas en busca de un futuro mejor en su intento por llegar hacia Estados Unidos.
Por lo que el problema de la migración que enfrenta el país norteamericano, no solo se ve reflejado en las fronteras terrestres en México. Sino que también a través de vías marítimas que muchas veces resultan igual o más peligrosas que otros pasos fronterizos ilegales.