Publicidad

Ya no es solo el azúcar ahora alertan sobre otro alimento que también causa caries

Un estudio revela que alimentos como el pan blanco y el arroz pueden afectar los dientes tanto como el azúcar en ciertas personas.

Durante años, el principal responsable de las caries ha sido el azúcar. Pero ahora, estudios recientes indican que el almidón causa caries de forma comparable, especialmente en personas con ciertas predisposiciones genéticas. Esta nueva evidencia pone en duda todo lo que creíamos sobre salud dental.

Almidón causa caries igual que el azúcar según los científicos

Investigadores analizaron cómo el almidón de alto índice glucémico afecta el equilibrio del pH en la boca. Alimentos como pan blanco, arroz refinado o puré instantáneo generaron un descenso importante del pH bucal, lo que favorece la proliferación de bacterias bucales. Estas bacterias atacan el esmalte de los dientes, generando caries con la misma intensidad que lo haría una bebida azucarada.

El hallazgo confirma que el almidón causa caries debido a su rápida transformación en azúcares simples dentro de la boca.

La enzima amilasa y el gen AMY1 explican el riesgo

El proceso inicia con la acción de la amilasa salival, que convierte el almidón en glucosa desde el primer contacto con la saliva. Esto alimenta a las bacterias bucales, incluso cuando el alimento no tiene sabor dulce.

Además, el estudio identificó que las personas con más copias del gen AMY1 producen mayor cantidad de esta enzima. Por eso, el riesgo de que el almidón cause caries es mayor en quienes digieren este tipo de carbohidratos más rápido.

Estos alimentos comunes podrían dañar tus dientes

El riesgo no está solo en el azúcar. Muchos alimentos cotidianos ricos en almidón refinado pueden provocar el mismo daño: pan blanco, galletas saladas, cereales procesados, papas fritas, pastas blancas.

Estos productos tienden a quedarse pegados en los dientes, manteniendo el ambiente ácido por más tiempo. Si se consumen varias veces al día sin higiene adecuada, el efecto es acumulativo. Nuevas investigaciones advierten que el almidón causa caries de forma silenciosa, especialmente en personas con predisposición genética.

¿Qué podemos hacer ante este nuevo riesgo?

No se trata de eliminar por completo el almidón, sino de evitar sus formas más refinadas. Priorizar granos enteros, harinas integrales y alimentos ricos en fibra puede ayudar a reducir el impacto sobre el pH de la boca.

También es clave mantener una rutina de higiene estricta: cepillado después de cada comida, uso de flúor, hilo dental, y reducción de alimentos procesados. La evidencia es clara: el almidón causa caries, y saberlo permite tomar mejores decisiones para cuidar los dientes.

Publicidad