Publicidad

Canadá facilita la migración a latinoamericanos que estén dispuestos a aprender a hablar francés

El país del norte, se ha caracterizado por ser una nación abierta a la migración en particular para los provenientes de América Latina.

Desde el verano de 2023 se lanzaron sorteos por categorías para candidatos francófonos del programa Express Entry.  

El requisito de puntos para los candidatos con conocimientos de francés (no necesariamente con fluidez o incluso con un nivel avanzado) se redujo significativamente, a veces más de 100 puntos, que para los candidatos que no tenían esa capacidad demostrada.  

En igualdad de condiciones, el candidato que habla francés tiene muchas más posibilidades de ser invitado que el candidato que no lo habla.  

Es como si Canadá organizara una competición de salto de altura, pero el listón está más bajo para los candidatos que hablan francés. 

Un plan para atraer migrantes

Aunque la provincia de Quebec es principalmente francesa y tiene más influencia en su sistema de inmigración que otros gobiernos provinciales. 

Canadá también quiere atraer inmigrantes francófonos a otras partes del país. 

En 2022, Canadá alcanzó su objetivo de captar un 4,4% de inmigrantes francófonos fuera de Quebec.  

Este objetivo se superó en 2023, alcanzando aproximadamente el 4,7%. El IRCC espera aumentar esta proporción al 6% en 2024, luego al 7% en 2025 y alcanzar el 8% en 2026. 

Al lanzar esta categoría de nivel inferior para los franceses en 2023, el entonces ministro de inmigración de Canadá, Sean Fraser, reconoció las contribuciones que los francófonos aportan a Canadá. 

Los beneficios de vivir en Canadá 

Una economía fuerte 

Canadá es un país rico. De hecho, ¡tiene una de las economías más fuertes del mundo! 

- Patrocinado -

Gracias a su importante industria minera y de recursos naturales, su floreciente mercado inmobiliario y su gran sector de servicios financieros, Canadá cuenta con una economía resiliente y diversificada, conocida por su estabilidad y oportunidades en diversas industrias. 

Y, como Canadá es en gran medida una economía de libre mercado, es un lugar donde pueden prosperar nuevas empresas, por lo que es un excelente lugar para que las personas con mentalidad empresarial se establezcan. 

Además de esto, hay un bajo desempleo y un ingreso familiar promedio en constante aumento, que son algunas de las mayores ventajas de vivir en Canadá. 

Equilibrio entre la vida personal y laboral  

En cuanto al empleo en Canadá, otra ventaja de vivir aquí es que hay un excelente equilibrio entre el trabajo y la vida personal.  

De hecho, esta es una de las cosas que más sorprende cuando las personas se mudan por primera vez a Canadá. 

Por supuesto, hay algunas profesiones que ofrecen un mejor equilibrio entre vida laboral y personal que otras.  

Según algunas experiencia de personas contadas en redes, trabajar en el ámbito jurídico en Canadá no ofrecería las mejores condiciones laborales.

La mayoría de las personas de otros sectores, como el marketing, la tecnología y la atención al cliente, tienen un buen equilibrio en sus profesiones, gracias a la buena remuneración.

- Patrocinado -

En general, la mayoría de los empleos en Canadá tienen horarios de trabajo saludables y expectativas razonables, incluso en grandes ciudades como Toronto

Publicidad