Publicidad

Los mejores platos típicos de América Latina

La gastronomía de latinoamérica no es más que una fusión de elementos étnicos, culturales y sociales única en el mundo, que hacen de su cocina una mezcla de sabores, productos, recetas y estilos.

América Latina tiene una gastronomía propia nacida de su tradición y sus orígenes culturales. Gracias a la fusión de las culturas indígenas hispanas, junto con la africana y europea, surgió a una de las cocinas más ricas del mundo, con una diversidad de ingredientes y exóticos sabores.

Estos son los mejores platos típicos de América Latina:

·Tacos, México

Su herencia prehispánica y española reúne los sabores de dos continentes en platos de gran colorido y sabor. Los tipos de taco que existen y sus distintos rellenos son prácticamente infinitos. Los tacos es un plato elaborado como una tortilla doblada en dos partes, cuyo relleno puede ser ampliamente variado como carne, pollo, cerdo o verduras.

·Bandeja paisa, Colombia

La bandeja paisa origina de Colombia del departamento de Antioquia, es un plato lleno de variedad, contiene: fríjoles, arroz blanco, chicharrón, chorizo, carne molida, huevo frito, patacón, guiso, arepa (tortilla de maíz), aguacate, morcilla y plátano maduro. Los acompañamientos tradicionales con la bandeja paisa son, la mazamorra con leche que puede ser acompañada con la panela molida  o bocadillo de guayaba.

·Bolón de verde, Ecuador

Esta deliciosa receta ecuatoriana consiste básicamente del plátano verde machacado mezclado con queso criollo y chicarrón. A la masada se le da forma de una “bola o bolón” casi del tamaño del puño de la mano, y luego se le añade algo de sal. Finalmente se adiciona el ingrediente de relleno a gusto de los comensales.

· Tacu Tacu, Perú

La cocina peruana, considerada como una de las más privilegiadas del mundo, la variedad de sus platos nació a medida que el mestizaje crecía o mientras los migrantes llegaban al puerto del Callao. El Tacu-Tacu es una receta típica peruana que se originó como una manera de utilizar el arroz y los frijoles sobrantes. El arroz sobrante se mezcla con el fríjol canario cocido y sazonado para luego ser freído en una sartén para hacer una tortilla grande, se sirve con carnes sobrantes, un huevo frito o filetes finos de carne a la parrilla.

·Hallaca, Venezuela

La hallaca es un tamal​​ tradicional de Venezuela, es un pastel con masa de maíz relleno de guiso de carnes variadas y un sinfín de ingredientes como aceitunas, alcaparras, zanahorias y cebolla; dependiendo de la región puede ser también de pollo, mariscos y hasta pescado.

·Pupusa, El Salvador

Las pupusas llevan años formando parte de la cultura popular del país centroamericano. Es un plato elaborado con masa de maíz molido rellenas con ingredientes como queso, chicharrón, loroco, y muchos más.

· Asado, Argentina

La cocina Argentina es una de las que más se diferencia del resto de Latinoamérica por su amplia influencia de la gastronomía europea, especialmente española e italiana. La cocina argentina se basa en la carne de res, el plato típico por excelencia es el asado, una parrillada con carne de ternera y embutidos asados a la brasa para que adquieran el sabor ahumado.

· Empanadas, Argentina

Aunque las empanadas están presentes en la cultura gastronómica a lo largo del continente, las más populares son las argentinas. La masa suele ser de harina de trigo, pero hay empanadas hechas de maíz u otros cereales. Se cocina al horno o se fríe en aceita. El relleno puede contener carnes rojas, blancas, cebolla, ají molido, orégano, comino, huevo duro y pimiento.

- Patrocinado -

· Ceviche, Perú

El ceviche es uno de los platos insignias de Perú, consiste en carne de pescado y mariscos marinados con cítricos como el limón y la naranja, se le adiciona cebolla, cilantro, ají, pimienta y sal. Existen varias variedades del mismo plato: ceviche de camarones, pollo, cangrejo, langosta etc.

 

Publicidad