Los extranjeros que están de visita en México aprovechan para beber tequila, ocupando el primer lugar entre los productos que más consumen al momento de hacer su recorrido turístico.
El tequila es la bebida más representativa de México en el mundo y se considera que tiene propiedades extraordinarias que facilitan el cierre de negocios, crean amistades y desinhiben hasta al más tímido. El licor tradicional de los mexicanos es exportado a más de 100 países y su popularidad ha llegado a tal nivel que cuenta con su propio tour en el Estado de Jalisco.
La Ruta del Tequila es un destino turístico que nació en 2006, combina riqueza histórica, patrimonial, cultural y natural, llena de tradiciones mexicanas en torno al desarrollo histórico de la emblemática bebida. El circuito se compone por más de 30 visitas y experiencias, tanto diurnas como nocturnas, en las que se distingue todo el proceso de elaboración de la bebida emblemática por excelencia de México, el Tequila.
¿Cómo surgió la ruta del tequila en México?
La ruta nació de una iniciativa conjunta entre los municipios de la Región Valles:
- El Arenal,
- Amatitlán,
- Tequila,
- Magdalena,
- Teuchitlán,
- Etzatlán,
- Ahualulco,
- San Juanito y empresas turísticas de estos destinos, para fomentar y propiciar la llegada de turistas a la zona.
Significa que los turistas que realicen esta ruta, pueden conocer y aprender el procedimiento del jima, nombre con el que se conoce la cosecha del agave, ingrediente principal del tequila. También pueden explorar las bellezas naturales que rodean el Volcán de Tequila, ruinas arqueológicas, hermosas haciendas y casonas antiguas, tabernas con más de 500 años de antigüedad y disfrutar de la gastronomía típica de la región entre otras cosas.
La mayoría de las destilerías se encuentran cerca de los pueblos del valle de El Arenal, Tequila y Amatitlán. El pueblo de Tequila es la parada más popular del sendero. En el tour se puede visitar no solo las destilerías, sino también las fábricas y tabernas, abandonadas o activas, especialmente en los municipios de Amatitlán y Tequila, que se disputan el honor de haber sido la cuna del tequila.
Las destilerías más importantes de México, ofrecen viajes en tren para descubrir toda la Ruta del Tequila. la forma más rápida y sencilla de conocer la región es subirse a bordo del Tequila Express, un tren que transporta pasajeros a través del paisaje desértico de la campiña de agave.
- Tren Jose Cuervo Express: se trata del único tren de estilo antiguo en todo el país. Este tren lleva a los pasajeros al Pueblo Mágico de Tequila en donde se realiza un circuito de actividades para toda la familia
- Tren Tequila Herradura: Abarca un recorrido en tren hacia el pueblo de tequila, en donde se visitará la fábrica del Tequila Herradura, bebida producida desde hace más de 150 años por Casa Herradura. En este viaje se conocerán los métodos de producción del tequila y un paseo por la hacienda de más de 400 años.