Estos son los países con mayor riqueza del mundo

Ciertas naciones gozan de grandes sumas de dinero, esto gracias a sus políticas, inversiones, mano de obra local, exportación y buena gestión de los diferentes recursos. Para el año 2019, la riqueza del planeta llegó a un total de US$360,6 billones. El Producto Interno Bruto (PIB) es un gran indicador para analizar cuáles son los países más ricos del mundo.

Además, otro indicador que ha sido empleado por el Fondo Monetario Internacional para calcular el estado de riqueza de un país, es el de la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) per cápita, en el cual se utiliza el PIB per cápita para determinar los costos de vida y los niveles de inflación.

  1. Catar
Catar

Según el PIB per cápita de Catar, esta nación en Oriente Medio ha logrado posicionarse como el país más rico durante el 2020. El territorio cuenta con un PIB de US$138.91 mil millones y un PIB nominal de US$191.849 mil millones. Su principal fuente de riqueza proviene del gas natural y petróleo.

  1. Estados Unidos
Estados Unidos

El «gigante norteamericano» también es uno de los países más ricos del mundo, llegando a tener en el 2019 un PIB nominal de US$21.43 billones, un PIB per Cápita de US$65.298 y PIB ajustado por PPA en US$21.43. La principal fuente de ingresos de los Estados Unidos se centran en los sectores inmobiliarios, seguros, finanzas, comercio, medicina y servicios profesionales.

  1. China
China

El crecimiento anual de China constantemente supera al de Estados Unidos. El PIB nominal de la nación asiática es de US$12.34 billones, el PIB per cápita es de US$10.262 y el PIB ajustado por PPA es de US$23.54 billones. 

El país es el principal productor de arroz y diferentes granos a nivel mundial; de igual modo, exportan en gran medida máquinas, equipos tecnológicos, textiles, metales, productos químicos y transportes.

  1. Alemania
Alemania

Alemania mantiene la economía más grande de Europa, donde su principal fuente de riqueza proviene de la exportación de maquinaria, vehículos, productos manufactureros y químicos. El PIB nominal en 2019 fue de US$3.86 billones, el PIB per cápita de US$46.445 y el PIB ajustado por PPA de US$4.68 billones.

  1. India
India

Aunque parezca increíble, India ha logrado enriquecer a su territorio por medio de la agricultura tradicional y mecanizada, las artesanías y los servicios de tecnología. Se registró que el PIB nominal del país en Asia del Sur tiene un valor de US$2.87 billones, el PIB nominal per cápita es de US$2.100 y el PIB ajustado por PPA es de US$9.56 billones.

  1. Reino Unido
Reino Unido

El sector empresarial que gira entorno a las finanzas y seguros, ha logrado impulsar la riqueza de la nación europea. El PIB nominal en 2019 fue de US$2.83 billones, el PIB per cápita de $42.330 y el PIB ajustado por PPA de US$3.25 billones.

  1. Francia
Francia

Francia posee una de las metrópolis más visitadas a nivel mundial, París, la ‘Ciudad del Amor’. Gracias a su arrollador encanto, el país ha podido incrementar su gran riqueza por medio de la gran afluencia de turistas. Para el 2019 el PIB nominal fue de US$2.72 billones, el PIB per cápita de US$40.490 y el PIB ajustado por PPA de US$3.32 billones.

- Patrocinado -
  1. Italia
Italia

La riqueza italiana tiene su fuerte en las industrias de la zona norte, lo cual ha logrado impulsar y mantener la posición de Italia como la tercera economía más fuerte de Europa. Los productos que más exporta la nación se centran en textiles, vehículos a motor, productos químicos y productos de ingeniería.

El PIB nominal fue de US$2.00 billones, el PIB per cápita de US$33.228 y el PIB ajustado por PPA de US$2.67 billones.

  1. Canadá
Canadá

El país de la hoja de arce posee uno de los sectores de extracción de energía más desarrollado a nivel mundial, donde cuenta con la tercera reserva más grande aprobada de petróleo. Respecto a la riqueza de Canadá, se determinó que el PIB nominal fue de US$1.74 billones, el PIB per cápita de US$46.195 y el PIB ajustado por PPA de US$1.93 billones.

  1. Rusia
Rusia

Rusia ha logrado mantener su riqueza gracias a la exportación de petróleo, gas, metales y minerales. El PIB nominal del territorio se calculó que era de US$1.70 billones, el PIB per cápita de US$11.585 y el PIB ajustado por PPA de US$4.28 billones.