La visa de nómada digital en España se ha consolidado como una de las opciones más atractivas para quienes desean vivir en Europa mientras mantienen un empleo remoto. Desde su entrada en vigor en 2023, este permiso ha permitido a profesionales de todo el mundo instalarse en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. La visa combina estabilidad laboral con una alta calidad de vida y en 2025 continúa vigente y actualizada, ofreciendo oportunidades reales a trabajadores extranjeros que cumplan con los requisitos.
Un visado diseñado para atraer talento global
Este visado surgió como parte de la Ley de Startups, aprobada en diciembre de 2022. Su objetivo fue atraer inversión, innovación y talento internacional. España decidió sumarse a la tendencia mundial de los países que facilitan la llegada de trabajadores remotos. Esta figura creció con fuerza tras la pandemia y hoy sigue en expansión.
El permiso está dirigido a ciudadanos extracomunitarios, es decir, personas que no pertenecen a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo. Los solicitantes deben demostrar que trabajan de forma independiente o para empresas extranjeras. A cambio, se les concede la posibilidad de residir legalmente en España, acceder a servicios básicos y beneficiarse de un entorno cultural y económico dinámico.
Requisitos principales en 2025
Para solicitar la visa de nómada digital en España es necesario cumplir con condiciones específicas que garanticen la estabilidad del solicitante. En primer lugar, se exige acreditar ingresos mínimos de al menos 2,700 euros mensuales, cifra equivalente al 200 % del salario mínimo interprofesional.
También es obligatorio presentar un contrato de trabajo remoto con una empresa extranjera. En el caso de los freelancers, deben demostrar contratos estables con clientes fuera de España. Otro requisito fundamental es contar con una antigüedad mínima de tres meses en la relación laboral o profesional. Se requiere además formación universitaria o experiencia comprobada de al menos tres años en el área de trabajo.
Los solicitantes deben disponer de un seguro médico privado válido en todo el territorio español. También es necesario presentar un certificado de antecedentes penales limpio de los últimos cinco años, legalizado y apostillado.
Duración y posibilidades de renovación
La visa se concede inicialmente por un período de un año, aunque es renovable por dos años adicionales hasta alcanzar un máximo de cinco. Una vez cumplido ese tiempo, los beneficiarios pueden optar por la residencia permanente si cumplen con los requisitos generales establecidos por la legislación de extranjería.
Esta característica convierte al visado en una puerta de entrada para trabajar temporalmente en España. También puede ser el inicio de un proyecto de vida a largo plazo en el país.
Beneficios para profesionales y familias
Más allá de la residencia legal, este visado abre la posibilidad de reunificación familiar, lo que permite que cónyuge e hijos acompañen al titular principal. Otro de los atractivos es el acceso a beneficios fiscales contemplados en la Ley de Startups. Destaca la opción de tributar bajo el régimen Beckham, que reduce el porcentaje de impuestos para extranjeros durante los primeros años de residencia.
Asimismo, contar con esta visa permite moverse libremente dentro del espacio Schengen. Se puede viajar por hasta 90 días en otros países europeos, una ventaja adicional para quienes buscan combinar trabajo y experiencias internacionales.
El proceso de solicitud paso a paso
Existen dos formas de tramitar la visa de nómada digital. La primera es desde el país de origen, a través de los consulados o embajadas españolas. La segunda, desde España, siempre que el solicitante ya se encuentre en el país con un visado válido, como el de turismo o estudios.
El procedimiento incluye la presentación de formularios oficiales y contratos laborales. En el caso de los autónomos, se requiere la facturación que acredite los ingresos. También se deben presentar certificados de ingresos, antecedentes penales, seguro médico y el pago de las tasas correspondientes. El plazo de respuesta suele oscilar entre 20 y 30 días hábiles. Esto convierte a España en uno de los países europeos con procesos más ágiles en esta categoría.
Una oportunidad para latinoamericanos
El atractivo de esta visa ha crecido especialmente entre profesionales latinoamericanos. El idioma compartido y la afinidad cultural facilitan la integración. Además, los sectores tecnológicos y creativos en España ofrecen oportunidades para trabajar con empresas internacionales desde territorio español.
Para muchos, esta visa representa la posibilidad de crecer profesionalmente sin renunciar al calor del Mediterráneo ni a la cercanía cultural. Es una opción estratégica para quienes buscan establecerse en Europa y mantener un empleo remoto con clientes en todo el mundo.