Publicidad

Irlanda ofrece ayuda económica a quienes quieran mudarse a una de sus islas más hermosas

Las personas que deseen postularse pueden hacerlo desde cualquier lugar del mundo. No hay restricción alguna con su nacionalidad.

El gobierno de Irlanda ofrece ayuda económica a quienes deseen cambiar su estilo de vida y mudarse a alguna de sus islas más remotas. Bajo el programa oficial Our Living Islands, se puede acceder a subvenciones de hasta 84 000 euros si el solicitante adquiere una vivienda vacía o en ruinas en estas comunidades insulares.

Una estrategia oficial para repoblar islas remotas

El programa Our Living Islands tiene como objetivo repoblar más de 30 islas del país que han perdido población en las últimas décadas. Las islas más hermosas de Irlanda, como Inis Mór, Clare Island o Bere Island, ofrecen paisajes naturales únicos, pero también enfrentan desafíos por el abandono de viviendas.

Para revertir esta situación, Irlanda ofrece ayuda económica a nuevos residentes que se comprometan a establecerse en estos lugares y rehabilitar una propiedad vacía como vivienda principal o de alquiler a largo plazo.

¿Cómo funciona el programa Our Living Islands?

Los montos que ofrece el gobierno de Irlanda varían según el estado de la propiedad:

  • Hasta 60 000 euros para casas vacías pero habitables.
  • Hasta 84 000 euros si la vivienda está en ruinas o es inhabitable.

Los fondos no se entregan en efectivo, sino como reembolsos contra facturas verificadas de restauración. Además, se requiere que la vivienda esté desocupada por al menos dos años y haya sido construida antes de 2007.

Requisitos para mudarse a Irlanda bajo este programa

Quienes deseen aplicar deben cumplir con ciertos criterios:

  • La vivienda debe estar en una isla incluida en el programa.
  • Se debe presentar un plan de renovación y establecerse en la propiedad.
  • No se permite vender la casa durante al menos diez años.
  • El solicitante debe contar con residencia legal en Irlanda.

Este no es un plan de migración automática. La ayuda está disponible para ciudadanos europeos o personas con permisos de residencia válidos en Irlanda.

Vivir en una isla remota: entre el encanto y el desafío

Vivir en una isla remota puede ser un sueño hecho realidad para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y una vida más simple. Las islas más hermosas de Irlanda ofrecen entornos únicos, pero también implican limitaciones: acceso restringido al continente, servicios médicos limitados y costos logísticos elevados para reformas o traslados.

A pesar de estos desafíos, muchas personas están aprovechando esta oportunidad. Irlanda ofrece ayuda económica real y documentada para quienes desean integrarse a comunidades rurales en pleno proceso de revitalización.

Cómo aplicar si quieres mudarte a Irlanda y restaurar una casa

  1. Buscar una propiedad en alguna de las islas seleccionadas.
  2. Verificar que la vivienda esté vacía desde hace al menos dos años.
  3. Presentar una solicitud formal con un plan de renovación.
  4. Iniciar las obras y cumplir con los plazos establecidos.
  5. Establecer residencia permanente o alquilarla a largo plazo.

Todo el proceso está regulado por las autoridades locales y forma parte del esquema nacional Croí Cónaithe, que administra la entrega y fiscalización de los fondos.

- Patrocinado -

Una oportunidad única en las islas más hermosas de Irlanda

Con esta iniciativa, Irlanda ofrece ayuda económica concreta a quienes estén dispuestos a comenzar una nueva vida lejos del caos urbano. Se trata de una propuesta que combina inversión social, recuperación patrimonial y un impulso real al turismo rural.

El programa Our Living Islands no es solo un incentivo económico, sino una invitación a redescubrir la vida en comunidad, rodeado de naturaleza, historia y tranquilidad.

Publicidad