Sin lugar a dudas el futuro es ahora y la industria aeronáutica por su puesto que no se quiere quedar por fuera, el mejor ejemplo lo tenemos con American Airlines, quien ha anunciado el acuerdo de la compra de 20 Boom Supersonic Overtures, con la opción de agregar hasta 40 más.
La aerolínea ha hecho más que simplemente anunciar su intención de compra, ya que ha pagado un depósito no reembolsable en sus primeros 20 aviones.
En una declaración, el director financiero de American Airlines, Derek Kerr, comentó: “Mirando hacia el futuro, los viajes supersónicos serán una parte importante de nuestra capacidad de cumplir con nuestros clientes. Estamos entusiasmados con la forma en que Boom dará forma al futuro de los viajes tanto para nuestra empresa como para nuestros clientes”.
Por su parte, Blake Scholl, fundador y director ejecutivo de Boom también se refirió a la alianza, “Estamos orgullosos de compartir nuestra visión de un mundo más conectado y sostenible con American Airlines”, dijo.
“Creemos que Overture puede ayudar a American a profundizar su ventaja competitiva en la red, la lealtad y la preferencia general de aerolíneas a través de los beneficios que cambian el paradigma de reducir los tiempos de viaje a la mitad”.
Otras aerolíneas también han hecho su pedido
Así las cosas, American Airlines se convirtió en la segunda aerolínea estadounidense más importante en mostrar su interés en el nuevo avión supersónico, ya que en junio del año pasado, United Airlines fue el primer cliente de EE. UU. de Boom, realizando un pedido de 15 Overtures con opciones para 35 más. De modo que, si bien United fue la primera, el compromiso de American es mayor, algo muy acorde con la aerolínea más grande del mundo por tamaño de flota.
No obstante, además de las dos aerolíneas estadounidenses, Boom también recibió un pedido anticipado de 20 aviones de Japan Airlines, anunciado en 2017. Su cartera de pedidos, incluidas compras y opciones, ahora asciende a 130 aviones.
¿Qué hace tan especial a estos aviones?
Overture está diseñado para transportar de 65 a 80 pasajeros a Mach 1,7 sobre el agua, o el doble de la velocidad de los aviones comerciales más rápidos de la actualidad, con un alcance de 4250 millas náuticas.
Optimizado para la velocidad, la seguridad y la sostenibilidad, Overture también está diseñado para volar en más de 600 rutas alrededor del mundo en tan solo la mitad del tiempo. Volar de Miami a Londres en poco menos de cinco horas y de Los Ángeles a Honolulu en tres horas son algunas de las muchas posibilidades. Y por si fuera poco, estos aviones funcionarán con combustible de aviación 100% sostenible.
En julio, Boom reveló el diseño de producción final de Overture, que está programado para lanzarse en 2025 y transportar a sus primeros pasajeros para 2029.
Con esto queda claro, que a pesar de la buena noticia, hay un largo camino por recorrer antes de llegar a esos hitos. Si bien la certificación y las pruebas de vuelo claramente serán un proceso largo y desafiante, uno de los problemas más apremiantes es encontrar y anunciar un fabricante de motores para el avión. Boom ha optado por cuatro motores de tamaño más pequeño en lugar de tres grandes , en parte porque cree que puede alcanzar Mach 1.7 con la tecnología existente. Sin embargo, una asociación con un fabricante de motores sigue siendo el mayor obstáculo a superar. Se espera que se haga un anuncio al respecto