Publicidad

Las zorras al perder a su pareja rehacen su vida de inmediato

Cuando se observa el comportamiento de las zorras al perder a su pareja, se hace evidente una diferencia clave entre ellas y los machos.

Las hembras, en la mayoría de los casos, buscan rápidamente un nuevo compañero, especialmente si tienen crías o están en temporada reproductiva. Los machos, en cambio, tienden a quedarse solos. Algunos incluso continúan criando a sus cachorros por su cuenta, sin buscar una nueva pareja.

Esta diferencia ha sido documentada en estudios de campo realizados en Europa y América del Norte, especialmente en poblaciones de zorro rojo (Vulpes vulpes). Aunque no es una regla absoluta, sí es un patrón común en el mundo salvaje.

¿Por qué las zorras viudas rehacen su vida tan rápido?

La razón por la que las zorras al perder a su pareja buscan otro macho rápidamente no es emocional. Es una cuestión biológica. Las crías necesitan alimento constante y protección durante las primeras semanas de vida, y una sola hembra no siempre puede con todo.

En un estudio publicado en Scientific Reports (Nature, 2020), se observó que zorras viudas en ecosistemas rurales lograban encontrar un nuevo macho en menos de 10 días, especialmente en zonas donde había buena densidad de zorros. Este nuevo compañero no solo aportaba comida, sino que ayudaba a proteger la madriguera.

Los machos prefieren quedarse solos, ¿es cuestión de crianza en zorros?

Mientras tanto, los machos reaccionan diferente. Cuando un zorro pierde a su pareja, no suele buscar otra compañera. Muchos se enfocan en cuidar de los cachorros. En zonas como el norte de Inglaterra y el sur de Canadá, se han registrado múltiples casos de machos criando solos hasta que los cachorros se independizan.

Según el Journal of Mammalogy, esta conducta tiene que ver con la inversión energética que ya han hecho en la reproducción y crianza. Además, el sistema social de los zorros permite que el macho mantenga un territorio sin competir por una nueva hembra si ya tiene descendencia que proteger.

Excepciones en el comportamiento de las zorras al perder a su pareja

Aunque las zorras al perder a su pareja suelen rehacer su vida rápidamente, hay excepciones. En ambientes extremos, donde la búsqueda de otro macho representa un riesgo o gasto energético alto, algunas hembras han optado por criar solas.

Un caso documentado en Escocia mostró a una zorra criando tres crías sin ayuda del macho ni de un nuevo compañero. Sin embargo, los investigadores concluyeron que esta situación es poco común y riesgosa para las crías.

Factores que influyen en en el comportamiento de las zorras al quedar solas

El entorno, la edad de la hembra, la disponibilidad de machos y el estado de salud de la zorra influyen en si buscará otra pareja o no. En hábitats con buena cobertura, presencia de alimento y baja presión de depredadores, las zorras tienen más oportunidades de reproducirse de nuevo tras perder al macho.

- Patrocinado -

En contraste, en ciudades o zonas altamente fragmentadas, donde la competencia por territorio es alta, puede que no haya opción de emparejarse nuevamente en la misma temporada.

Una estrategia de supervivencia de las zorras viudas, no una historia de amor

Las zorras al perder a su pareja no están “rehaciendo su vida” como lo haría un humano. Lo que hacen es aplicar una estrategia evolutiva que busca asegurar la continuidad genética y la supervivencia de su camada.

En cambio, los machos muchas veces priorizan la protección de su territorio y su descendencia existente, lo que los lleva a quedarse solos. Esta dinámica reproductiva ha sido clave para la expansión exitosa de los zorros en distintos entornos, desde bosques hasta áreas urbanas.

Publicidad